El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en gran estado, ya que ha disminuido su deuda en 17.4% en este sexenio, se han rehabilitado seis refinerías nacionales, se invirtió en 200 mil millones de pesos en la Refinería Olmeca y se compró la refinería de Deer Park, y recibe sus principales ingresos del mercado interno, no de la venta al extranjero.
El mandatario explicó que en esta administración se ha reducido la carga tributaria que tenía que pagar Pemex a la Secretaría de Hacienda: “Antes Hacienda le quitaba casi todos los ingresos [...] del 65% que tenía que pagar de derechos, ya este año por ley sólo va a pagar 30% de derechos, porque nos importa mucho que se fortalezca” la petrolera, declaró el presidente López Obrador en la conferencia matutina del 21 de febrero de 2024.
En cuanto a la deuda de la petrolera mexicana, López Obrador explicó que en 2018 la deuda de Pemex era de 129.3 mil millones de dólares y al finalizar 2023 fue de 106.8 mil millones de dólares, lo que representan una disminución de la deuda de 22.5 mil millones de dólares, es decir, una reducción del 17.4% en ese periodo.
El presidente López Obrador destacó que "ya el 75% de los ingresos de Pemex ya provienen del mercado interno, no de la venta de petróleo crudo al extranjero", y explicó que "esa reconversión, que es buena para el país, [...] no les gusta a quienes, por décadas, manejaron la política de que México tenía que ser exportador de materia prima, exportador de petróleo y comprar las gasolinas".