• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/habemus-papam-el-nuevo-papa-es-leon-xiv
  • 08 May 2025
  • 11:05
  • SPR Informa 6 min

¡Habemus Papam! ¿Quién es el nuevo Papa León XIV?

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa este 8 de mayo, quien utilizará el nombre papal de León XIV, convirtiéndose en el primer Sumo Pontífice originario de Estados Unidos.

El ahora Papa León XIV, de 69 años de edad, fue elegido tras cuatro votaciones y logró al menos dos tercios de los sufragios de los 133 cardenales electores, apenas un día después del inicio del Cónclave en la Capilla Sixtina de El Vaticano.

 

León XIV: Robert Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica
Presiona para agrandar

 

Robert Francis Prevost nació en Chicago en 1955, fue criado en una familia católica de raíces obreras. Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.

Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, así como una licenciatura y doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Se ordenó como sacerdote en 1982 y comenzó su trayectoria fuera de Estados Unidos, uniéndose a la misión agustiniana en Perú en 1985. 

 

Quién es el estadounidense Robert Prevost, el papa León XIV, quien trabajó  muchos años en Perú | CNN
Presiona para agrandar

 

Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de la provincia de Chiclayo desde 2015. En 2018 asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de la Diócesis del Callao, designado por el papa Francisco en 2020. 

Tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano. Además, Robert Francis Prevost es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Desde 2023, Prevost ocupó el estratégico puesto de prefecto del Dicasterio para los Obispos, rol que lo ubicó como principal asesor del Papa Francisco en la designación de obispos en todo el mundo. 

Prevost es reconocido por los jerarcas católicos por su discreción y capacidad de escucha. Su español fluido, su sensibilidad con la cultura latinoamericana y su proximidad al pensamiento de Francisco lo convierten en un Papa de continuidad. 

 

 

Robert Prevost se convierte en el nuevo Papa, número 267 - La Verdad  Noticias
Presiona para agrandar

 

Según los expertos, Prevost será un Papa prudente y es un referente en la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia. Prevost, muy cercano al Papa Francisco coincide con su compromiso con los más pobres y los migrantes. Asimismo, tiene una visión de una Iglesia humilde, al servicio de los necesitados. 

“Siempre tuve la impresión de un hombre (Francisco) que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia. Cuando él era todavía cardenal, tuve ocasión de conocerle y hablar con él, informalmente y sobre asuntos más institucionales", señaló en una entrevista para el Vatican News.

Prevost destacó el primer viaje apostólico del Papa Francisco, a Lampedusa, al promover una cercanía con los migrantes, de estar cerca de los que sufren y de tener el corazón de Jesucristo, cuando se puso en marcha el programa de deportación masiva de inmigrantes ilegales y refugiados. 

 

Cardenal Prevost: Francisco es un Papa generoso, lo ha dado todo - Vatican  News
Presiona para agrandar

 

De igual forma, Robert Francis Prevost ha criticado a través de sus redes sociales la política del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las personas migrantes. Asimismo, compartió un artículo de America Magazine que hablaba sobre las enseñanzas del Papa Francisco sobre la migración. 

Por otro lado, Prevost apoya la acción urgente contra el cambio climático y respalda una Iglesia sinodal. Sin embargo, se opone a la ordenación de mujeres, argumentando que convertirlas en clérigos podría generar nuevos problemas en lugar de resolver los existentes.

Finalmente, el ahora Papa León XIV ha señalado la importancia de los medios sociales como herramientas para comunicar el mensaje del Evangelio y llegar a millones de personas. 

“Hay una gran responsabilidad de utilizar correctamente las redes sociales, la comunicación, porque es una oportunidad, pero también es un riesgo. Y puede hacer daño a la comunión de la Iglesia. Por eso hay que ser muy prudentes en el uso de estos medios”, señaló en una entrevista.