Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Ciudad de México, aseguró que el Consejo tiene conocimiento de 850 nombres de aplicaciones digitales que se dedican a la extorsión, fraude y acoso de usuarios que solicitan un préstamo en el país.
Guerrero Chiprés explicó cómo operan los "montadeudas", células que mediante amenazas y extorsión digital obligan a usuarios a sobrepagar deudas, aseguró que los "montadeudas" son organizaciones internacionales que operan vía remota en todo el continente.
El presidente del Consejo Ciudadano explicó que el Consejo es un organismo híbrido que reúne activistas, empresarios, ciudadanos, académicos y periodistas que brindan auxilio a la ciudadanía mediante una línea de seguridad y un chat de confianza.
Sobre la seguridad en la capital del país, el presidente del Consejo Ciudadano afirmó que la estrategia de seguridad implementada durante la administración de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, colocó a la capital del país como una de las entidades con mayor número de detenciones, permitiendo la ampliación de las capacidades de investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, siempre respetando los derechos humanos tanto de las víctimas como de los victimarios.
Guerrero Chiprés señaló que la estrategia de seguridad capitalina es única en el continente en el combate de crímenes digitales como los “montadeudas” o los “montachoques”, otro tipo de extorsión que afecta a los conductores.
Por otro lado, Guerrero Chiprés aseguró que durante la administración de Miguel Ángel Mancera la capital del país vivió niveles históricos de inseguridad debido a la desatención de las vías de ayuda, la corrupción y la falta de liderazgo del exjefe de Gobierno.