• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/la-dea-siempre-ha-construido-discursos-bajo-sus-intereses-con-apoyo-de-medios-conservadores-carlos-perez-ricart
  • 30 Jul 2023
  • 21:07
  • SPR Informa 6 min

La DEA siempre ha construido discursos bajo sus intereses con apoyo de medios conservadores: Carlos Pérez Ricart

El investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Carlos Pérez Ricart, aseguró que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se ha dedicado, desde sus inicios, a construir historias y discursos que aporten para sus intereses, apoyados de medios de comunicación conservadores en todo el mundo.

Sobre esto, el investigador puntualizó que existen mecanismos y redes de agencias que son aprovechados por la DEA para difundir los mensajes que les interesa sean de conocimiento público, afectando principalmente a México y Colombia.

La DEA ha aprovechado su amplia gama de colaboradores y aliados para crear enemigos puntuales en momentos de crisis internas, como el caso de los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación, los cuales, si bien existen, no están tan estructurados como lo indican los medios, aseguró Pérez Ricart.

En entrevista exclusiva con el periodista Jenaro Villamil, Pérez Ricart resaltó la importancia de conocer la articulación de la DEA ya que “es una creadora de narrativa con apoyo de periodistas”.

“La propia idea de Cártel es una invención de la DEA”, aseguró Pérez Ricart.

 

La crisis institucional de la DEA podría ocasionar su extinción: Pérez Ricart

El académico describió la actualidad de la DEA, aseguró que la agencia vive una crisis institucional iniciada por no frenar el tránsito de fentanilo y por casos de corrupción internas que han sido destapadas por análisis periodísticos de la prensa estadounidense.

En este sentido, Pérez Ricart señaló que esta crisis, aunada a una crisis de credibilidad y confianza, podrían ocasionar que la existencia de la DEA este en riesgo.

Sobre la corrupción, el investigador del CIDE aseguró que en los últimos dos años se registran al menos 15 casos que han sido expuestos, incluyendo casos como el de José Irizarry, conocido como el agente más corrupto en la historia de la institución.

El siguiente paso es legalizar el uso de drogas

Sobre el siguiente paso en el territorio nacional para poder combatir la violencia generada por el tráfico de drogas, Pérez Ricart afirmó que el país debe mirar a lo hecho por los gobiernos en Latinoamérica y legalizar el uso de drogas como la marihuana y la cocaína, ya que se debe enfocar los esfuerzos en combatir el tráfico de armas, “hay que enfocarse en la prevención”, mencionó el investigador.

Por último, Pérez Ricart destacó el papel que ha jugado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el excanciller Marcelo Ebrard en el combate al tráfico de drogas, ya que han responsabilizado a Estados Unidos de su papel en este fenómeno sin desgastar las relaciones bilaterales en temas como la economía.

Presiona para agrandar