• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aprueba-cofepris-la-vacuna-mexicana-patria-contra-covid-19
  • 06 Jun 2024
  • 22:06
  • SPR Informa 6 min

Aprueba Cofepris la vacuna mexicana Patria contra Covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19 del Laboratorio Avimex S.A. de C.V como resultado de un riguroso análisis técnico realizado por personal especializado, así como de la evaluación del desempeño clínico de la vacuna en la sesión del Comité de Moléculas Nuevas (CMN).

“El equipo multidisciplinario de dictamen confirmó que la vacuna mexicana Patria contra COVID-19 del laboratorio Avimex cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia, conforme a datos presentados en el expediente técnico ante esta comisión y permite su uso en las instituciones públicas que conforman el sector Salud” señaló la Cofepris en un comunicado.

La vacuna es parte de la estrategia del Gobierno Federal para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de COVID-19 en México, así como para el plan de gestión a largo plazo establecido por la Secretaría de Salud.

Las autorizaciones que expide Cofepris son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe, lo que facilitará el acceso a esta vacuna sin requerir nuevas evaluaciones.

Cabe recordar que el pasado 26 de enero el CMN anunció que evaluó de manera positiva la información técnica y científica presentada por Avi-Mex S.A. de C.V, en relación con su vacuna AVX/COVID-12 contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

La opinión favorable emitida por el CMN para la vacuna AVX/COVID-12, basada en la plataforma recombinante NDV y destinada a la inmunización activa de personas mayores de 18 años por vía intramuscular, representa un paso crucial hacia la posible obtención de la autorización para uso de emergencia, siempre y cuando se cumplan exitosamente todas las etapas del proceso.

El panel de expertas y expertos consideró que este biológico podría facilitar la aplicación universal y el acceso a vacunas para toda la población del país, ya que su cadena de frío de dos a ocho grados centígrados permite llegar a zonas remotas, a diferencia de otros insumos que requieren cadenas de frío más complejas.