El 61% de los mexicanos considera que el expresidente Ernesto Zedillo es responsable de hacer pública una deuda privada y de rescatar a banqueros y empresarios con el Fobaproa, según reveló una encuesta nacional realizada por la casa Heras.
El estudio también muestra que un 60% de la población considera falsas las recientes declaraciones del exmandatario, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de querer “acabar con la democracia”.
En contraste, 57% de los encuestados desestimó la acusación de que Morena pretendía desaparecer al Poder Judicial, y un 59% rechazó la idea de que el partido no creía en la democracia y por ello redujo el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, el 54% de los mexicanos responsabilizó a Zedillo por las masacres de indígenas en Acteal (1997) y Aguas Blancas (1995), eventos que fueron asociados a violaciones de derechos humanos durante su gobierno. Además, un 57% creyó que Zedillo actuó de manera antidemocrática al haber negociado con el Partido Acción Nacional (PAN) para facilitar la victoria de Vicente Fox en las elecciones de 2000, lo que marcó el fin de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En términos de popularidad, el expresidente Zedillo mantiene una imagen negativa ante el 56% de los consultados. Solo el 2% considera que a su familia le fue mejor durante su mandato, y apenas el 3% cree que fue un buen periodo para el país.
En contraste, 67% tiene una opinión positiva sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y más del 60% afirma que fue durante su gestión cuando mejor le fue tanto a México como a sus familias.
La encuesta se realizó vía telefónica del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, con una muestra nacional de más de mil entrevistas efectivas a personas mayores de 18 años con línea fija.