El Gobierno de la Ciudad de México informó que alrededor de 800 mil personas participaron este sábado en las actividades conmemorativas por el Día del Orgullo LGBTTTIQ+, incluyendo la 47 Marcha del Orgullo, que partió desde la Glorieta del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. La jornada transcurrió de manera pacífica y concluyó sin incidentes.
La movilización, considerada como histórica por su nivel de participación, reunió a comités organizadores, colectivos, activistas y ciudadanía en general, y culminó cerca de las 20:00 horas.
Para garantizar la seguridad de los asistentes y el derecho a la libre manifestación, se desplegó un operativo con más de 2 mil servidores públicos de distintas dependencias, entre ellas las secretarías de Gobierno (SECGOB), de Seguridad Ciudadana (SSC), de Salud, de Cultura y de Movilidad, además del Heroico Cuerpo de Bomberos, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y Trolebús.
Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a 13 personas, ninguna de las cuales requirió traslado hospitalario.
La Secretaría de Gobierno también reportó la participación de brigadas de diálogo y convivencia, así como de personal de derechos humanos y búsqueda de personas, con el fin de mediar ante cualquier situación de tensión.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró el respaldo de su administración a las causas de la diversidad sexual y de género, y aseguró que se continuará trabajando para garantizar espacios seguros y libres de violencia y discriminación en la ciudad.