Un helicóptero turístico de Nueva York se desplomó en el Río Hudson el pasado 10 de abril, provocando la muerte de seis personas, entre las que se encontraba el piloto y una familia de cinco españoles, conformada por un matrimonio y sus tres hijos menores de edad.
El vuelo, operado por la empresa New York Helicopters, partió del helipuerto del centro de Manhattan y duró apenas 16 minutos en el aire, esto, antes de perder el control y estrellarse frente a la costa de Nueva Jersey. El alcalde de dicha ciudad, Steven Fulop, informó que cuatro de las víctimas fallecieron en el lugar, mientras que dos niños fueron trasladados al Centro Médico de Jersey City, en donde finalmente perdieron la vida.
Al respecto, el CEO de New York Helicopters, Michael Roth, se dijo “devastad” por el suceso y delegó la responsabilidad al director de mantenimiento de la compañía, quien se ha negado a hacer declaraciones. Cabe destacar que esta empresa ya había estado involucrada en dos incidentes aéreos, en 2013 y 2015, mismos que fueron investigados por las autoridades federales, sin embargo, ninguno de ellos había dejado lesionados o víctimas mortales.
Hasta el momento, no se han esclarecido las causas del incidente, por lo que la Administración Federal de Aviación aseguró que ya se encuentra investigando, en colaboración con la Junta Nacional de seguridad del Transporte. Asimismo, el presidente Donald Trump expresó sus condolencias a través de Truth Social, en donde también informó que el secretario de Transporte, Sean Duffy, ya está trabajando en el caso.