El Gobierno de China anunció que impondrá aranceles del 125% a Estados Unidos luego de que el país norteamericano decidiera subir 145% los aranceles al país asiático, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, dijo que no tiene miedo de una guerra comercial.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, anunció este 11 de abril que el Gobierno chino aumentará los aranceles a un 125% a Estados Unidos, luego de que ayer el presidente del país norteamericano, Donald Trump, decidiera subir los aranceles a China en un 145%.
La decisión del Gobierno chino también fue anunciada por el Ministerio de Finanzas de China, y se indicó que los aranceles para Estados Unidos aplicarán a partir del 12 de abril, lo que significará que las importaciones de productos estadounidenses incrementarán a más del doble de su precio.
Además, el ministerio de Finanzas chino dijo que su país ignorará los aranceles de 145% que anunció Donald Trump el día 10 de abril.
A través de un comunicado, el ministerio de Finanzas declaró que “el aumento intermitente de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, declaró durante una conferencia de prensa que su país se opone completamente a las medidas de Estados Unidos, a quien calificó de ser un país “dominante e intimidatorio”.
“China ha declarado repetidamente su posición solemne sobre la cuestión arancelaria. No hay ganadores en una guerra arancelaria o en una guerra comercial. China no quiere luchar contra uno, pero tampoco le tiene miedo. Quiero enfatizar que si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema a través del diálogo y la negociación, ¡debería dejar de ejercer una presión extrema y actuar imprudentemente! ¡China nunca se cree esto! Todo diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y la reciprocidad. Si Estados Unidos insiste en lanzar una guerra arancelaria o una guerra comercial, China luchará hasta el final”, declaró el portavoz.
Lin Jian señaló que el Gobierno de China no permitirá que nadie prive a su pueblo de su legítimo derecho al desarrollo. Y dijo que no tolerarán ningún intento de violar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China.
Además, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, dijo que “China es un país responsable. Estamos tomando contramedidas contra la conducta intimidatoria de Estados Unidos no sólo para salvaguardar nuestros propios derechos e intereses legítimos, sino también para defender las reglas y el orden internacionales, salvaguardar los intereses comunes de todos los países del mundo y defender la equidad y la justicia internacionales. Ante la intimidación y la tiranía estadounidenses, no hay salida que vaya más allá del compromiso y la concesión”.
Recordemos que, desde el miércoles, China prometió que habría "medidas firmes y contundentes" si Estados Unidos aumentaba los aranceles al país asiático, por lo que, al entrar en vigor de los aranceles de Estados Unidos del 104% a los productos chinos, el país asiático decidió que los aranceles al país norteamericano serán del 125%.
Cabe señalar que el miércoles 9 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % a partir del 10 de abril por las represalias a que China también había incrementado sus aranceles.
Xi Jinping asegura no tener miedo
Por su parte, este 11 de abril el presidente de China, Xi Jinping, quien tuvo un encuentro diplomático con el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció que el país asiático “no tiene miedo” de Estados Unidos.
Durante su reunión con el presidente español, Xi Jinping aprovechó su discurso para rechazar las medidas arancelarias estadounidenses y expuso en la actualidad, “el mundo está atravesando un que se está acelerando y enfrenta múltiples riesgos y desafíos”, por lo que, manifestó que mediante la unidad y la cooperación los países pueden mantener la paz.
En esta reunión del presidente chino con su homólogo español, Xi Jinping destacó que ante las turbulencias internacionales se vuelve más importante el desarrollo sano y estable de las relaciones entre China y Occidente.
Además, el presidente de China dijo que su país está dispuesto a trabajar con España y la Unión Europea para construir una asociación estratégica integral con mayor determinación estratégica y mayor vitalidad de desarrollo.
Y así dar nuevo impulso a las relaciones China-Unión Europea y hacer mayores contribuciones a la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales.