• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/encabeza-la-presidenta-claudia-sheinbaum-el-inicio-del-programa-vivienda-para-el-bienestar-en-playas-de-rosarito
  • hace 2 días
  • 16:03
  • SPR Informa 6 min

Encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum el inicio del programa "Vivienda para el Bienestar" en Playas de Rosarito

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el banderazo de arranque y la colocación de la primera piedra del programa “Vivienda para el Bienestar” en Playas de Rosarito, Baja California. Este programa busca atender las necesidades de vivienda en el país y generar millones de empleos directos e indirectos.

Presiona para agrandar

Durante el evento, Sheinbaum destacó que el Gobierno federal está en negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles y recordó la interconexión de ambas economías. Asimismo, mencionó que en su reunión del 28 de marzo con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, se abordaron temas de seguridad basados en los cinco principios de la política exterior de su Gobierno:

- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Respeto a la soberanía
- Cooperación sin subordinación
- Respeto a México y sus ciudadanos

En el mismo evento, la presidenta adelantó que en junio se inaugurará la primera fase del hospital del IMSS en Ensenada y que, en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Ávila, se ampliará la oferta de preparatorias en el estado.

Presiona para agrandar

Por otro lado, la presidenta Sheinbaum anunció que el titular del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, interpondrá 3,800 denuncias contra funcionarios del Instituto por fraudes cometidos durante el periodo neoliberal en perjuicio de trabajadores afiliados, de las cuales 38 ya han sido presentadas.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó que el programa Vivienda para el Bienestar no solo atenderá la demanda habitacional, sino que también generará más de 6 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos en todo el país. En Baja California, se construirán 50 mil viviendas a lo largo del sexenio: 35 mil por parte del INFONAVIT y 15 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), con una meta de 4,500 casas nuevas para 2025.

Presiona para agrandar

Por su parte, Octavio Romero Oropeza señaló que México enfrenta un déficit de más de 8 millones de viviendas y que en Baja California se requieren al menos 300 mil, de las cuales actualmente se construyen menos de 6 mil al año. Para reducir este rezago, el INFONAVIT se compromete a construir 35 mil viviendas seguras, eficientes y asequibles en el estado.

En el marco del evento, Sheinbaum firmó el convenio del programa junto con la titular de la SEDATU, Edna Vega, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila. Rodrigo Chávez Contreras, director de CONAVI, detalló que su dependencia construirá 15 mil viviendas en Baja California, con una meta de 158 en Playas de Rosarito y la planificación de 2,044 nuevas casas en ocho predios, de las cuales 408 estarán destinadas a jóvenes que ingresan al mercado laboral.

Presiona para agrandar

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar Ávila destacó que el programa Vivienda para el Bienestar es un paso firme hacia la equidad y la justicia social. Además, detalló que con el Plan Estatal de Vivienda se realizarán más de 100 mil acciones para reducir el rezago habitacional, incluyendo:

  • Descuentos en impuestos para la compra de viviendas, con una exención fiscal de más de 526 millones de pesos.
  • La "Vivienda Violeta", un programa destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Con estos anuncios, el Gobierno federal y estatal buscan fortalecer el acceso a la vivienda y el desarrollo de comunidades en Baja California.