La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que de septiembre de 2024 a marzo de 2025 la cifra de homicidios dolosos diarios se redujo un 22.4 por ciento.
De acuerdo con la mandataria, en septiembre se cometían alrededor de 19 homicidios más al día, en comparación con la cifra preliminar de marzo de este año y resaltó que estos datos son resultado del esfuerzo de la Estrategia de Seguridad.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 25 de marzo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó los datos preliminares en homicidios dolosos en México, con corte del 24 de marzo de 2025, los cuales han disminuido un 27.3 por ciento de 2018 a 2025 y detalló que el promedio diario de homicidios dolosos es de 73.4 víctimas.
Asimismo, Figueroa Franco expuso que durante los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el promedio diario mensual de homicidios dolosos se redujo un 22.4 por ciento, señaló que en septiembre de 2024 el promedio era de 86.9 y en lo que va de marzo disminuyó a 67.4 víctimas diarias.
La titular del Secretariado también señaló que del total de homicidios, la mitad se concentra en seis estados, de los cuales Guanajuato es el que registra mayores casos, al acumular 277 víctimas durante marzo, representando el 17.2 por ciento de homicidios nacionales.
El segundo lugar lo ocupó el Estado de México con 121 homicidios, concentrando el 7.8 por ciento del total nacional y el tercero Chihuahua, con 6.7 por ciento, seguido de Baja California con 6.1, Sinaloa con 5.9 y Sonora con 5.6 por ciento.
Marcela Figueroa afirmó que los datos completos de marzo y demás delitos de alto impacto se presentarán en la siguiente conferencia matutina.