La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó unánimemente al presidente Yoon Suk Yeol, este viernes 4 de abril, luego del juicio político de cuatro meses que enfrentó el mandatario tras declarar en diciembre 2024 la Ley Marcial, medida por la que fue suspendido de sus funciones y acusado por insurrección.
La sentencia implica la salida definitiva de Suk Yeol del cargo y la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
En una audiencia televisada a nivel nacional, el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal encontró que las medidas que Yoon Suk tomó en diciembre pasado eran inconstitucionales y tuvieron un grave impacto.
“Violaron los principios fundamentales del Estado de derecho y la gobernanza democrática”, señaló Hyung-bae. Cabe destacar que, de acuerdo con la Constitución de Corea del Sur, la Ley Marcial sólo puede aplicarse en tiempos de Guerra y emergencias de seguridad nacional.
Yoon Suk Yeol fue presidente de Corea del Sur desde 2022, su mandato estuvo cubierto por una extensa polarización entre la población surcoreana, la cual expertos prevén que se intensifique ante el fallo de la Corte. Suk Yeol fue suspendido por una moción del parlamento, arrestado y encarcelado durante casi dos meses por movilizar tropas hacia esta institución y oficinas electorales, además de ordenar la detención de sus opositores.
De acuerdo con una encuesta de Realmeter, una firma local de sondeos, el índice de aprobación del presidente Yoon Suk Yeol cayó al 25%, desde que asumió el cargo, y la evaluación negativa de su desempeño superó el 70 % por primera vez.
Desde las elecciones presidenciales de 2017, Corea del Sur posee dos partidos políticos principales, el social liberal Partido Democrático y el conservador Partido del Poder Popular, del cual Yoon Suk Yeol era miembro.
El sistema electoral de Corea establece que el presidente será elegido mediante votación por pluralidad, estará al mando durante un período de cinco años y no podrá buscar la reelección, sin embargo el país tiene ahora un plazo de 60 días para celebrar elecciones presidenciales anticipadas, en lo que podría convertirse en una de las votaciones más tensas desde la década de los ochenta.
Asimismo, autoridades prevén que tras la decisión de la corte, la crisis política siga en aumento, debido a la restitución de Han Duck-soo, primer ministro del país, como presidente en funciones el pasado 24 de marzo, mientras se decidía el futuro del mandatario Yoon Suk Yeol.
Han Duck Soo ha prometido garantizar que no habrá vacíos en la seguridad nacional ni en la diplomacia tras la destitución definitiva de Yoon y ha asegurado que se esforzará para llevar a cabo una transición fluida del liderazgo al próximo presidente.