• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/descarta-claudia-sheinbaum-nuevas-concesiones-para-la-mineria-a-cielo-abierto
  • 23 Jun 2025
  • 10:06
  • SPR Informa 6 min

Descarta Claudia Sheinbaum nuevas concesiones para la minería a cielo abierto

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que durante su gobierno no se otorgarán nuevas concesiones para la minería a cielo abierto en el país, y aclaró que los permisos que se otorgan actualmente son para reducir su impacto ambiental. 

Durante la Mañanera del Pueblo de este 23 de junio, señaló la prohibición implementada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador presentaba ciertas complicaciones, ya que incluía actividades como la extracción de arena para construcción o minas salinas, tema que —dijo— fue revisado con el exmandatario.

“No se va a dar ninguna nueva concesión”, afirmó la mandataria y aseguró que la minería que existe actualmente está siendo revisada por la secretaría del Medio Ambiente, Alicia Barcenas, quien trabaja para resolver el problema de contaminación de jales que aún existe por parte de algunas mineras. 

“La minería es una actividad de gran impacto ambiental, en ese sentido no hay concesiones y las minas que actualmente existen, se revisa su impacto ambiental para ver qué tanto pueden seguirse explotando”, aseguró.

Sheinbaum precisó que no se ha detenido por completo la actividad minera en México, pero se revisa con detalle su impacto ambiental para definir su viabilidad. 

“El tema es qué tanto se abre la minería a cielo abierto, que es una de las actividades que mayores afectaciones ambientales tiene, no solo en el país, sino en el mundo entero, hasta donde se limita y había unos permisos que tenían que ver con actividades que se realizan actualmente en las minas para poder mejorar los impactos ambientales de las minas actuales, eso es lo que ha estado trabajando Semarnat”, afirmó

Reiteró que las concesiones para la minería requieren permisos relacionados con ubicación de jales, tratamiento de agua y muchas otras cosas relacionadas con la actividad minera actual “había algunos permisos que no se habían dado y que era necesario darlos para garantizar que en efecto, hay por lo menos menores impactos ambientales de los que había en su momento.

Respecto a la explotación de litio, la presidenta subrayó que, al tratarse de minería a cielo abierto, también requiere permisos especiales, aunque destacó la importancia estratégica de este recurso para el país tras su nacionalización.

Sobre la construcción de trenes, señaló que se requieren bancos de materiales para las construcciones, mismos que se extraen con minería a cielo abierto.

En cuanto al caso del río Sonora, contaminado en 2014 por Grupo México con 40 mil metros cúbicos de metales pesados provenientes de la mina Buenavista del Cobre, Sheinbaum indicó que su gobierno trabaja para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la empresa, incluyendo la construcción de hospitales comprometidos, la reparación integral del daño ambiental y la atención médica de la población afectada.

“El objetivo es retomar las responsabilidades de la empresa para asegurar la limpieza, dar seguimiento a las enfermedades derivadas, garantizar el abasto de agua potable y resolver ese problema de fondo, siempre en acuerdo con las comunidades”.

La presidenta aseguró “No hay arreglos en lo oscurito, en nuestro gobierno no hay arreglos en lo oscurito y todo se hace público”.