• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/denuncian-jefes-de-estado-y-politicos-el-intento-de-golpe-de-estado-en-bolivia
  • hace 2 días
  • 15:06
  • SPR Informa 6 min

Denuncian jefes de Estado y políticos el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Ante el intento Golpe de Estado en Bolivia registrado este miércoles 26 de junio, luego de que miembros del Ejército de dicho país, encabezados por el general Juan José Zúñiga ingresaran al Palacio Quemado, sede del Poder Ejecutivo donde labora el presidente Luis Arce, distintos jefes de Estado, así como políticos internacionales, denunciaron y condenaron enérgicamente estos hechos ocurridos en territorio boliviano. 

Reacciones en Bolivia  

Principalmente el presidente de dicho país, Luis Arce, convocó al pueblo boliviano para movilizarse en contra del golpe de Estado en curso: "No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todas a que defendamos nuestra democracia". 

Por su parte, la Central Obrera Boliviana declaró huelga nacional indefinida en todo el país y convocó "a todas las organizaciones sociales del país y al pueblo en general a levantarse contra los golpistas", además condenó las acciones del Ejército "quien está tomando por asalto la democracia y nuestro gobierno constitucional". 

Cabe señalar que previo a estos hechos, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, ya habría denunciado que en su país se está gestando un "Golpe de Estado" y señaló que en este momento hay un despliegue de personal de las Fuerzas Armadas bolivianas y tanquetas en la Plaza Murillo. 

Además, la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, informó que, el Estado boliviano denunció ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército de Bolivia, lo cual, señaló que "atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país". Celinda Sosa hizo un llamado para respaldar el Gobierno del presidente Luis Arce y para respetar los valores democráticos del país. 

Reacciones en América 

Sin embargo, luego de llevarse a cabo estas distintas movilizaciones irregulares por parte del ejército boliviano, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), "a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución". 

La también presidenta Pro tempore de la Celac, detalló que "las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado", por lo que expresó apoyo incondicional al pueblo de Bolivia, así como a su presidente Luis Arce y a Evo Morales. 

Por otro lado, el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, calificó como "levantamiento antidemocrático" las acciones llevadas a cabo este 26 de junio por elementos militares en Bolivia, quienes irrumpieron al Palacio de Gobierno de ese país. Fernández expresó su respaldo "incondicional" al presidente boliviano, Luis Arce. 

El presidente de #Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva condenó "cualquier forma de golpe de Estado en #Bolivia" y reafirmó su compromiso con el "pueblo y la democracia del país hermano" tras los hechos registrados este 26 de junio. "Soy un amante de la democracia y quiero que ella prevalezca en toda #AméricaLatina", señaló el mandatario brasileño. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó totalmente el intento de golpe militar en Bolivia e invitó a todo el pueblo boliviano "a la resistencia democrática". Además, informó que la Embajada colombiana debe otorgar refugio a los perseguidos y que no habrá ninguna relación diplomática del país cafetalero "con la dictadura". 

De igual forma, el presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su preocupación por la situación en Bolivia, expresó su apoyo al presidente boliviano y condenó "enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país." 

Asimismo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su repudio ante "el intento de golpe de Estado en macha" en Bolivia y extendió su solidaridad del Gobierno cubano al presidente boliviano. 

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó que su Gobierno rechazó "las recientes acciones que un grupo del Ejército ha tomado en #Bolivia" y mandó su apoyo al pueblo boliviano y al presidente Luis Arce. 

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, condenó las movilizaciones del ejército de Bolivia, las cuales ya fueron denunciadas por el mandatario Luis Arce. "Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho", expresó. 

La Presidencia de la República del #Perú condenó el intento de ruptura constitucional en #Bolivia y afirmó que respalda al pueblo de esa nación y al presidente Luis Arce para "preservar el orden y el Estado de derecho". 

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay condenó enérgicamente los "intentos de desestabilización democrática e institucional producidos en Bolivia”. 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado al pueblo de Bolivia para "luchar y defender su democracia", además, expresó su apoyo Luis Arce, y declaró a Venezuela "en emergencia y acción permanente". 

Pronunciamiento de México ante el intento de Golpe de Estado en Bolivia 

Ante estos hechos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó "la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia" y manifestó su respaldo y apoyo al presidente Luis Arce, "auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano". 

Al respecto, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó este intento de Golpe de Estado y aseguró que es un atentado contra la democracia". Asimismo, expresó su solidaridad y "apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo", además dijo que respalda el posicionamiento del Gobierno de México. 

A su vez, la canciller Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó el "apoyo incondicional y solidaridad al presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce y a su pueblo" ante el intento de golpe de Estado en este país, y manifestó que "México permanece atento". 

Reacciones de países en otras regiones 

El presidente de España, Pedro Sánchez, condenó "los movimientos Militares" este 26 de junio en Bolivia e hizo un llamamiento a respetar la democracia y el Estado de Derecho de esa nación. 

Reacciones de organismos internacionales 

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada con Luis Almagro, condenó las acciones del Ejército de Bolivia en el país. Además, expresó su solidaridad con el presidente Luis Arce. "La #OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia ni en ningún otro lugar", concluyó Almagro. 

Por su parte, el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia hizo un llamado a la defensa de la democracia, la paz y los derechos humanos en territorio boliviano. "Exhortamos a la preservación de un clima de paz y garantía de los derechos humanos, recordando la importancia de resolver las diferencias a través de los mecanismos institucionales y democráticos establecidos", agregó. 

También Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, señaló que la región condena "cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente", además, expresó su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano. 

Evo Morales agradece las muestras de solidaridad y apoyo al pueblo de Bolivia

Finalmente el expresidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció todas las muestras de solidaridad y apoyo a la democracia boliviana expresadas por presidentes, líderes políticos y sociales del mundo. "Estamos convencidos de que la democracia es la única vía para resolver cualquier diferencia y que se debe respetar la institucionalidad y el Estado de Derecho", agregó.