La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó este jueves que se han llevado a cabo estudios y análisis rigurosos para atender los reportes de punciones o piquetes inesperados sufridos por personas usuarias del Metro y otros sistemas de transporte en las últimas semanas. Aseguró que hasta ahora no se ha identificado un riesgo grave a la salud ni indicios de secuestros o agresiones sexuales en los casos investigados.
“Toda denuncia y reporte que afecta a la ciudadanía o constituye un delito lo tomamos muy en serio. Desde el primer reporte hemos adoptado medidas de seguimiento e investigación”, declaró Brugada. Añadió que los casos han sido atendidos con un enfoque científico, por equipos multidisciplinarios.
Con base en la evidencia recabada hasta el momento, se confirmó que:
1. En los casos reportados no ha estado en riesgo la vida de las personas.
2. No se han registrado secuestros ni actos de violencia sexual.
Ante esta situación, el Gobierno capitalino ha establecido un protocolo de atención inmediata en el sistema de transporte público, especialmente en el Metro de la CDMX. Este protocolo incluye la profilaxis preventiva, atención médica inmediata, y la apertura de carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde, detalló que hasta ahora se han recibido 41 denuncias por este tipo de incidentes:
33 en el Metro
4 en Metrobús
3 en vía pública
1 en el Pumabús de Ciudad Universitaria
En 15 de estos casos se ha confirmado una lesión punzante, y en 4 se detectaron sustancias estupefacientes en el organismo de la persona afectada. Sin embargo, aclaró que ninguna de estas sustancias ha producido daños permanentes o riesgos graves a la salud, y que se investiga si su presencia se debe a los pinchazos o a medicamentos previos.
“Exhortamos a la población a no difundir rumores no confirmados. La desinformación genera miedo y entorpece las investigaciones”, puntualizó Alcalde.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, indicó que se ha reforzado la vigilancia en el Metro capitalino, en el cual se encuentran desplegados más de 5 mil 800 policías desplegados en el Metro, a los que se sumarán 200 elementos del Grupo Zorros para mejorar la cobertura. Se implementaron también controles aleatorios en los torniquetes y vigilancia en los andenes.
Además, explicó que el protocolo de atención contempla:
La intervención inmediata de policías de proximidad
El traslado a centros de salud
Evaluación médica y recolección de muestras para análisis
En lo que va del año, se ha brindado atención médica a 4 mil 479 personas en instalaciones del Metro por diversos padecimientos.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de las y los usuarios, y llamaron a la ciudadanía a mantener la calma y reportar cualquier situación sospechosa de forma inmediata.