• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/incel-las-mujeres-no-te-debemos-sexo
  • hace 3 días
  • 19:04
  • SPR Informa 6 min

Incel: las mujeres no te debemos sexo

Incel: las mujeres no te debemos sexo

Por Valeria Herrera

El término incel ha ganado relevancia mediática durante las últimas semanas, debido al rotundo éxito de la serie Adolescencia, producida y distribuida por Netflix, cuya trama se centra en Jamie Miller, un adolescente de 13 años que es detenido tras el asesinato de una de sus compañeras de escuela. Este concepto, acuñado en la década de los 90 en foros de internet como 4Chan y Reddit, se refiere “célibes involuntarios”, es decir, personas que se consideran a sí mismas incapaces de mantener relaciones sexo-afectivas a pesar de desearlo.

En la mayoría de los casos, los incels son varones, quienes afirman que la razón por la cual las mujeres no quieren ser sus parejas sexuales o amorosas es que suelen estar interesadas en cualidades físicas y de estatus socioeconómico que sólo un pequeño porcentaje de hombres es capaz de satisfacer. En la serie, es explicado con "la regla del 80-20", que sostiene que el 80% de las mujeres se siente atraída solo por el 20% de los hombres, lo que deja al resto sin posibilidades. 

En consecuencia, en los foros incel se nos culpa abiertamente a nosotras de su fracaso sexual y amoroso, insultando y ridiculizando a las mujeres que consideran atractivas, a quienes llaman “Stacey”, así como a los hombres que ellas eligen, a quienes denominan “Chad”. En su lógica, el que ellos no sean capaces de relacionarse sanamente con el sexo femenino es responsabilidad de las “Staceys”, que son “mujeres interesadas” que eligen siempre a los “Chad”, o lo que es lo mismo, “al chico malo” o al “macho alfa”.

En más de una ocasión, hombres han intentado “ligarme” diciéndome “es que tú jamás me pelarías, porque soy muy feo”, o “tú nunca estarías conmigo, porque ustedes prefieren a los vatos que las tratan mal”. Así, no sólo asumen lo que yo busco, sino que incluso revictimizan a las mujeres que son violentadas por sus parejas, además de soltar una suerte de victimismo y manipulación para que “me acueste con ellos”. Pienso entonces en “Nice Guy”, una canción de la banda estadounidense GRLwood, que es una sátira sobre este tema:

“Dios, soy un chico tan agradable/

simplemente no entiendo por qué no quieres follar conmigo/

todos los chicos malos se quedan con todas las chicas buenas/

y simplemente no entiendo por qué”

Lejos de cuestionarse las razones por las que nosotras nos alejamos de ellos, como, por ejemplo, sus retóricas machistas, prefieren volver al punto de siempre: culparnos, llenándose de ira y frustración, como si las mujeres les debiéramos sexo y afecto. Así, no se preocupan por establecer vínculos sanos con el sexo opuesto, sino que eligen creer que vivimos en un sistema en el que las mujeres siempre escogemos “al guapo con dinero”, algo a lo que su baja autoestima no les deja siquiera aspirar.

Los hombres que se identifican como incels u otros términos como “MGTOW” y “machos alfa” son, por lo regular, antifeministas.  Viven en una fantasía en la que el sistema privilegia a las mujeres, por lo que muchas de nosotras hemos optado por alejarnos de ellos, lo que los lleva a aislarse, ahogándose en su propia frustración.

Es esta soledad y resentimiento lo que puede empujarlos a cometer actos violentos, desde violaciones hasta asesinatos. En mayo de 2014, Elliot Rodger mató a seis personas e hirió a otras catorce con cuchillos y pistolas semiautomáticas en California, Estados Unidos. Previo a los crímenes, Rodger subió un video a YouTube en el que expresaba su intención de "castigar" a las mujeres, así como a los hombres que las atraían. Además, durante el ataque, Rodger envió por correo electrónico un manifiesto de 137 páginas a varios familiares, conocidos y terapeutas, en el que describía su frustración por jamás haber sostenido relaciones sexuales. Tras el ataque, Rodger se suicidó, convirtiéndose en un “héroe” para la comunidad incel.

El caso de Rodger es un ejemplo extremo de a dónde puede llevar la idea de que las mujeres, de alguna manera, le debemos sexo a los hombres. Es, además, una muestra de los alcances de las “cámaras de eco” en redes sociales, que radicalizan cada vez más las posturas políticas de sus usuarios.