La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México no ha firmado ningún convenio con Estados Unidos para convertirse en tercer país seguro e indicó que el país vecino del norte cuenta con convenios con casi todos los países para repatriar de forma directa a las personas deportadas, sin requerir el paso por nuestro país.
“No, no hemos aceptado ser país tercero. Si un migrante es trasladado a territorio nacional por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo si es el deseo de esta persona a su país de origen”, puntualizó.
En la Mañanera del Pueblo, la mandataría detalló que desde el 20 de enero, fecha en la que Donald Trump asumió la presidencia, nuestro país ha recibido a 65,475 personas, de las cuales 59,747 son mexicanas y 5,728 son extranjeras.
Asimismo, Sheinbaum Pardo explicó que México actúa bajo los principios de respeto a los derechos humanos de las personas deportadas por Estados Unidos, por lo que primero verifica si esas personas desean regresar a su país de origen y, de ser así, se facilita su traslado.
Agregó que en caso de que las personas repatriadas no deseen regresar a su país, el Gobierno de México busca una alternativa para su incorporación temporal en nuestra nación.
Finalmente, la presidenta reiteró que México no firmará algún acuerdo para ser tercer país seguro y “no lo hará”.