La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la petición del Gobierno de Israel para retirar las órdenes de detención contra el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, así como la que hay contra su exministro de Defensa, Yoav Gallant.
La decisión de los jueces fue publicada este 16 de julio en el sitio web de la Corte Penal Internacional, donde se lee que los jueces también rechazaron una petición para suspender una investigación más amplia sobre los crímenes que se han suscitado en territorios palestinos.
El documento de 13 páginas que fue emitido por la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional concluyó que las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant siguen siendo válidas y que no hay base jurídica para retirarlas o suspenderlas.
La Sala desestimó la alegación de Israel de que las órdenes carecían de fundamento jurisdiccional, y afirmó que la Corte había establecido debidamente su jurisdicción al emitirlas.
Además, la Sala aclaró que el artículo 19 del Estatuto de Roma solo se aplica a las impugnaciones de admisibilidad, no a las jurisdiccionales. Por lo que, al no haber impugnado la admisibilidad, la investigación continuará.
Además, los jueces también rechazaron el argumento de Israel de que la ejecución de las órdenes violaría el derecho internacional o los derechos humanos.
Cabe recordad que, el 21 de noviembre, la Corte Penal Internacional dictó órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, así como contra un dirigente del grupo Hamas, Ibrahim al-Masri, por presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en el conflicto de Gaza.
El tribunal declaró en febrero que los jueces habían retirado la orden de detención contra al-Masri, también conocido como Mohammed Deif, tras recibir informes creíbles sobre su muerte.
Por su parte, el Gobierno de Israel impugnó las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, ya que, rechaza las ordenes de la Corte y niega haber cometido crímenes de guerra en Gaza, donde mantiene una campaña militar que dice tener como objetivo eliminar a Hamas desde el ataque en territorio israelí y que fue perpetrado por el grupo militante palestino el 7 de octubre de 2023.
Cabe señalar que en junio, Estados Unidos impuso sanciones a cuatro jueces de la Corte Penal por la emisión de una orden de detención contra Netanyahu. Dos de los jueces sancionados forman parte del panel que rechazó la petición de Israel de retirar las órdenes.