• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/suspende-donald-trump-aranceles-para-productos-de-canada
  • 06 Mar 2025
  • 19:03
  • SPR Informa 6 min

Suspende Donald Trump aranceles para productos de Canadá

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 6 de marzo la suspensión temporal de la mayoría de los aranceles impuestos a México y Canadá, dos días después de su entrada en vigor. La medida, que estará vigente hasta el 2 de abril, fue comunicada a través de la plataforma Truth Social tras una llamada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

"Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto para impedir que los inmigrantes irregulares entren a EE.UU. como para detener el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!", escribió Trump.

En cuanto a Canadá, la Casa Blanca informó que las mismas condiciones aplicarán para el país vecino, a pesar de que el primer ministro Justin Trudeau había reiterado el miércoles que mantendría los aranceles de represalia hasta que EEUU retirara los propios.

Apenas el pasado 5 de marzo, la Casa Blanca eximió temporalmente a los fabricantes de automóviles de los impuestos de importación del 25%. Funcionarios estadounidenses explicaron que la suspensión para México y Canadá responde, en parte, a las promesas de las automotrices de trasladar sus cadenas de suministro a EE.UU. y a los esfuerzos conjuntos para reducir las muertes por fentanilo.

Los nuevos acuerdos fueron formalizados con la firma de dos órdenes ejecutivas tituladas "Enmiendas a las obligaciones para hacer frente al flujo de drogas ilícitas a través de nuestra frontera norte" y "...a través de nuestra frontera sur".

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, adelantó que Trump planea renegociar relaciones comerciales globales mediante una "agresiva campaña para reequilibrar el sistema económico internacional", utilizando los aranceles como herramienta clave.

A pesar de la tregua, la incertidumbre persiste entre las industrias estadounidenses, cuyas cadenas de suministro dependen estrechamente de sus socios comerciales del T-MEC. Mientras tanto, el déficit comercial de EE.UU. aumentó un 34% en enero, alcanzando más de 130.000 millones de dólares, según datos revelados por el Departamento de Comercio.