El Gobierno de México informó que, en un hecho sin precedentes, este 27 de febrero trasladó y entregó a EE. UU. a 29 personas que se encontraban Privadas de la Libertad en diferentes centros penitenciarios del país.
Entre las personas entregadas se encuentran Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”; Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40” y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42” y Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, exlíderes de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste.
Por su parte, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aseguró, a través de un comunicado, que este procedimiento fue una entrega de custodia de los 29 acusados de México que enfrentan cargos en distritos de todo el país relacionados con crimen organizado.
Además, el comunicado señala que los fiscales federales estadounidenses evaluarán si los cargos adicionales de terrorismo y violencia son apropiados con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restablecimiento de la Pena de Muerte y Protección de la Seguridad Pública , así como la guía del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte.
Las personas fueron trasladadas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; para después ser dirigidos a las siguientes sedes en EUA:
Chicago, Illinois:
Líder del grupo armado “Los Chimales”, quien realizaba tareas de protección de “Los Chapitos”, segundo al mando del grupo delictivo "Los Chapitos”.
“El Güerito” era considerado uno de los operadores financieros más importantes de la facción de “Los Chapitos”. Fue detenido en Culiacán el pasado 19 de febrero, luego de ser considerado por más de 10 años como uno de los hombres de confianza de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
“Socialitos” era un operador financiero para el “Cártel de los Beltrán Leyva”, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos.
Valencia González fue considerado “el último lavador de dinero” del cártel de los Beltrán Leyva. Fue arrestado en septiembre de 2023 en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.
Houston, Texas:
“El Vaquero “ fue líder regional del Cártel Golfo”, fue detenido en Salinas Victoria, Nuevo León, en abril de 2021.
En 2019 la Fiscalía General de Jalisco obtuvo una órden de aprehensión contra “El Vaquero” por el delito de secuestro agravado.
“La Kena” era líder del grupo de “Los Ciclones” en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del Cártel del Golfo, considerado uno de los objetivos prioritarios de la DEA tras estar involucrado en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses.
García Vilano fue detenido en San Pedro Garza García, Nuevo León, a inicios del 2024, luego de que las autoridades ofrecieron una recompensa de 2.5 millones de pesos a quien diera información sobre su paradero.
Marín Sotelo fue solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte.
El implicado escapó de una cárcel en Virginia, posteriormente fue capturado en México en el estado de Guerrero.
McKinney, Texas:
El “Z-100” fue el líder regional de “Los Zetas” en Veracruz, Oaxaca y Puebla, con actividades delictivas de venta de droga, asaltos a camiones, robo de combustible, acopio de armas y narcomenudeo.
Hernández Lechuga fue detenido el 11 de diciembre de 2011 por la Marina en Córdoba, Veracruz, tras años de inteligencia.
“El Rama” fue líder regional del cártel “Los Zetas” y se especulaba que era el sucesor de “El Z-42”, además de ser considerado uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno Federal.
Su detención se llevó a cabo el 23 de marzo de 2015 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Gato” fue jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. Fue capturado en enero de 2023 en San José, Nuevo León, siendo uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
Las acusaciones contra Villarreal Hernández señalan que en 2013 habría estado involucrado en la conspiración para asesinar a Jesús Guerrero Chapa, abogado de Osiel Cárdenas Guillén años de edad en Texas.
Este criminal es identificado como líder regional del cártel “Los Zetas” con zona de operación en la zona norte de Coahuila. Fue detenido en 2019 con fines de extradición.
“Alfa Metro” fue requerido por una Corte en Texas debido a que, de acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, entre 2007 y 2012 fue integrante de alto rango de “Los Zetas” que operaba en dicha entidad de Estados Unidos.
Nueva York:
Caro Quintero fue detenido en 2022 siendo no de los narcotraficantes más buscados en la última década luego de que en el 2013 saliera en libertad y un juez federal emitiera una nueva orden de aprehensión en su contra en el año 2015.
En la década de los ochenta, el fundador del Cártel de Guadalajara tuvo su mayor apogeo cuando traficaba droga hacia los Estados Unidos.
Quintero fue pionero en el tráfico de marihuana a gran escala hacia Estados Unidos. En abril de 1985 se llevó a cabo su primera detención en Costa Rica. Luego de su liberación, Caro Quintero de 69 años de edad, contaba con dos órdenes de aprehensión en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y una solicitud de extradición del Gobierno estadounidense.
La fama de Caro Quintero trascendió hasta conocerse como el “Narco de narcos”, uno de los capos más buscados después de haber asesinado al agente federal estadounidense, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, ofreció 20 millones de dólares por información sobre el narcotraficante mexicano.
Carrillo Fuentes fue líder del “Cártel de Juárez”, y está acusado de 46 cargos por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, entre los cuales se incluye el liderar una organización criminal, importar y poseer para distribuir cocaína y marihuana, lavado de dinero y ordenar asesinatos.
En 2015, “El Viceroy” obtuvo auto de formal prisión por el delito de narcotráfico, sin embargo, en 2016 ganó un amparo, por lo que se ordenó reposición del procedimiento, aunque un año más tarde un juez volvió a dictar formal prisión en su contra.
Phoenix, Arizona:
Jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de “Los Chapitos”, en el municipio de Altar, Sonora. M: Tráfico de drogas.
Fungía como enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico. Motivo (M): Tráfico de Drogas y Homicidio.
Jefe de plaza de la célula delictiva “Los Rusos” vinculada al “Cártel de Sinaloa”, fue fundador de la banda denominada “Los Infantes”. M: Tráfico de droga.
San Antonio, TX:
Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, Líder del Cártel de Los Zetas, quien coordinaba la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas, M: Tráfico de drogas.
Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, Perteneció al grupo delictivo “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea”, actualmente “La Empresa”, con operación en Chihuahua.
Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, líder del cártel del Noreste. Es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por los presuntos delitos de Tráfico de drogas, Tráfico de armas y Lavado de dinero.
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) estima que tan solo Miguel Ángel asesinó a más de 500 personas, algunos de sus ex operadores señalan que mataba diario e incluso tenía a varios doctores en su nómina, dedicados a investigar los métodos para asesinar sin dejar rastros.
Washington, D.C:
Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Es requerido por el Gobierno de los EEUU por Tráfico de Drogas. En marzo de 2021, un gran jurado en Washington, D.C. acusó a Pulido Coracero, su cómplice, de conspiración para fabricar y distribuir 500 gramos o más de metanfetamina para su importación a los Estados Unidos, y conspiración para distribuir sustancias químicas catalogadas (incluidas metilamina, nitroetano, ácido fenilacético, tolueno y acetona) para ser utilizadas en la fabricación de metanfetamina para su importación a los Estados Unidos.
Rodolfo López Ibarra, alias “Nito”, jefe de la célula delictiva “Los Beltrán Leyva” en Nuevo León.
Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, principal operador financiero y logístico del CJNG.
“Tony Montana” es hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, una de las organizaciones que más presencia ha ganado a nivel nacional y según sus operaciones se le señala como uno de los más violentos en México.
En 2015 fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, cuando viajaba en un vehículo. En aquella ocasión su captura fue por verse involucrado en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como por delitos contra la salud en modalidad de posesión y con fines de comercio particularmente de metanfetamina.
Alfredo Rangel Buendía, alias, “El Chicles”, líder regional del Cártel de Los Zetas. M: Tráfico de Drogas.
"El Chicles" fue comisionado por Treviño Morales para establecer un centro de operación en la zona metropolitana, así como ubicar y eliminar a Jesús Méndez Vargas, alias "El Chango Méndez".
Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, ex líder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste. M: Tráfico de drogas.
Miguel Ángel Treviño Morales tiene cuatro acusaciones formales por el Gobierno estadounidense, dos en Texas, una en Nueva York y otra en el Distrito de Columbia, en Washington. Mientras que su hermano Omar, El Z 42, cuenta solo con tres, que son las mismas que el Z 40 a excepción del caso en Nueva York.
Investigaciones realizadas por el Gobierno de los EEUU señalan que desde 2005, los Zetas obtuvieron su propia cocaína proveniente de Guatemala, Colombia, Venezuela, Honduras, la cual era transportada por ellos a los Estados Unidos, provocando que para 2010 los Zetas se convirtieran en una de las organizaciones de tráfico de drogas con mayores ganancias y control en la frontera norte de México.
Oscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Omar Treviño ocupó el lugar de su hermano al frente de Los Zetas durante dos años, ya que fue detenido el 4 de marzo de 2015 en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, durante un operativo realizado por efectivos del Ejército Mexicano y la Policía Federal.
Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, líder de “Los Matazetas”:
El cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, Erick Valencia alias "El 85", será extraditado a los Estados Unidos, luego de que un juez federal dio luz verde para que sea presentado ante la justicia del vecino país del norte.
Fue el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, determinó no amparar a "El 85" contra su extradición a los Estados Unidos.
White Plains, NY:
José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango”, líder y fundador de “La Familia Michoacana”:
Fue junto con Nazario Moreno fundador de “La familia michoacana”, una de las organizaciones dedicadas inicialmente al tráfico de drogas desde Michoacán, y que tras un rompimiento con su socio, se generó una división de la cual surgieron Los caballeros templarios.
Es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por el presunto delito de “Tráfico de drogas”. Méndez fue sentenciado en México a 45 años de prisión por delincuencia organizada y tráfico de armas en diciembre de 2022, siendo recluido en el penal federal conocido como El Rincón, ubicado en Nayarit.
Itiel Palacios García, alias “Compa Playa”:
Líder regional y operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación en Oaxaca y Veracruz. Quien es requerido por los delitos de tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego.
En agosto de 2019, las autoridades australianas incautaron 755 kilogramos de metanfetamina escondidos en un envío de pieles de vaca que tenía como meta Australia.
En ese momento, las autoridades australianas revelaron que Palacios García formaba parte de un “sindicato criminal” mexicano, pero no identificaron a la organización.