• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/levanta-chile-toque-de-queda-por-apagon-masivo
  • 26 Feb 2025
  • 08:02
  • SPR Informa 6 min

Levanta Chile toque de queda por apagón masivo

El Gobierno de Chile puso fin al Estado de Excepción que permitió implementar un toque de queda el pasado 25 de febrero debido al apagón masivo que afectó principalmente a las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, la mañana de este miércoles 26 de febrero.  

La ministra del interior chilena, Carolina Tohá, dio a conocer que a las 8:15 hora local, el suministro del servicio eléctrico se había reincorporado masivamente, con un 97.5% de restablecimiento total; sin embargo, Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, al norte del país, continuaban con afectaciones, con alrededor de 220 mil clientes sin servicio.  

Tohá explicó que alrededor de 185 mil de las personas “tienen suspensión del suministro porque todavía en la reposición del servicio hay cierta inestabilidad” y que, alrededor de 30 mil “están asociados al corte, pero de manera indirecta” debido a que, durante el toque de queda, se registraron robos de conductores en zonas rurales.  

Asimismo, ministra detalló que la inestabilidad en el suministro continúa en la zona metropolitana de Maipú ya que alrededor de 40 mil personas cuentan con el servicio de manera interrumpida, lo que prevé se normalice a lo largo del día.  

Por otro lado, Tohá ahondó que, como parte del Estado de Excepción, se realizó un despliegue de seguridad de 6 mil efectivos militares, con lo que se logró la detención de 207 personas, de los cuales diversas personas son infractoras al toque de queda, y otras fueron detenidas en flagrancia por otros delitos.  

Tohá aseguró que se analizará a detalle el apagón masivo que sufrió el país y dimensiones que alcanzó ya que “una cosa es la falla original, el corte que tuvo la empresa que tuvo un problema en su operación y otra cosa es como, una vez que se provoca el incidente, el resto del sistema responde”.  

La alta funcionaria indicó que el sistema de transporte ya se encuentra al 100% de sus operaciones y que el sistema de suministro funciona con normalidad, con excepción de Antofagasta y Quilicura, pero ya que se han desplegado planes de contingencia.  

Por otro lado, también aseguró que se aplicarán sanciones a las empresas que conforman el sistema eléctrico chileno con base en las denuncias ciudadanas y las afectaciones a largo plazo ya que la falla que se registró “no debió suceder".  

“El mensaje a todas estas empresas que son las que hoy administran nuestro sistema y proveen el servicio eléctrico es que el Estado tiene el deber de hacer cumplir la ley, de establecer las responsabilidades y de hacer valer las sanciones”, sentenció.