• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/declaro-benjamin-netanyahu-una-guerra-santa-contra-el-pueblo-palestino
  • 30 Oct 2023
  • 14:10
  • SPR Informa 6 min

¿Declaró Benjamin Netanyahu una "Guerra Santa" contra el pueblo palestino?

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció la segunda fase de la ofensiva militar en la Franja de Gaza durante una conferencia en la que hizo referencias bíblicas para llamar a sus combatientes a destruir Hamás.

Durante la conferencia de prensa del pasado sábado, el primer ministro hizo comentarios con referencia bíblicas. De acuerdo con el primer ministro, las fuerzas terrestres israelíes han entrado en lo que llamó "la fortaleza del mal", refiriéndose a Gaza; con el fin de eliminar los focos de la resistencia del grupo islámico y liberar a los rehenes en su poder.

Benjamin Netanyahu describió a los combatientes israelís actuales como parte de una descendencia de guerreros que data desde hace más de 3 mil años, Netanyahu manifestó que sus “heroicos combatientes tienen un objetivo supremo: destruir a este enemigo y asegurar la existencia” de Israel, esto, refiriéndose al grupo terrorista Hamás.

Y además indicó que “deben recordar lo que Amalek les ha hecho, como lo dice la Biblia”, esta declaración es una referencia al pueblo árabe de Amalek, enemigo ancestral de Israel.

¿Qué dice la Biblia sobre Amalek? 

El libro 1 de Samuel, capitulo 15 versículo 3 dice: “Ahora vayan y hiéranlos y destruyan absolutamente todo lo que tengan y no los perdonen, pero mátenlos, tanto a hombres como a mujeres, infantes y lactantes, bueyes y ovejas, camellos y burros”.

El mandatario fue criticado en redes sociales ya que el uso de esta referencia fue entendido por muchos como un llamado llamado a emprender 'Guerra Santa' y a la aniquilación del pueblo palestino.  

Desde el pasado 7 de octubre, cuando Hamás asaltó territorio israelí y secuestró a cerca de 250 personas, hasta el momento, más de 8 mil personas han fallecido en el territorio, la mayoría de ellos, palestinos.

Mientras las acciones militares ocurren, la población en palestina se encuentra sitiada, sin comunicaciones y sin acceso a los servicios básicos. Y ayer domingo, miles de palestinos asaltaron almacenes de la Organización de las Naciones Unidas en los cuales se almacenan suministros provenientes de Egipto; la sustracción de cerca de 80 toneladas de productos como alimentos enlatados, harina y aceite se produjo unas horas antes del séptimo y octavo convoy de ayuda humanitaria desde el inicio del conflicto.

Thomas White, director de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo declaró que "Se trata de una señal preocupante de que el orden civil está empezando a resquebrajarse tras tres semanas de guerra y un férreo asedio a Gaza","La gente está asustada, frustrada y desesperada”, señaló.