• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/de-la-mano-de-jeff-bezos-the-washington-post-da-giro-editorial-hacia-el-libertarismo
  • 26 Feb 2025
  • 12:02
  • SPR Informa 6 min

De la mano de Jeff Bezos, The Washington Post da giro editorial hacia el libertarismo

Jeff Bezos, propietario de The Washington Post y dueño de Amazon, anunció nuevos lineamientos en la línea editorial de la sección de opinión del diario, los cuales están orientados a la “defensa y apoyo” de las libertades individuales y el libre mercado. Agregó que “los puntos de vista que se opongan a esos pilares se publicarán en otros foros”.

Este giro conservador en el diario estadounidense se divisaba desde las campaña electorales en Estados Unidos, cuando Bezos se negó a que el periódico respaldara a la candidata demócrata Kamala Harris, una tradición electoral que conservaba el diario. Esta censura provocó la cancelación de 250 mil suscripciones y la salida de varios escritores.

Las nuevas directrices también provocaron la renuncia del editor de opinión, David Shipley, quien, al despedirse, agradeció a su equipo calificándolo de “sólido, innovador e informado”. De acuerdo con Bezos, Shipley fue considerado para continuar en este “nuevo capítulo”, no obstante, el editor decidió separarse de la compañía a tres años de haber ingresado.

Las políticas empresariales de Jeff Bezos, alineadas con el nuevo gobierno de Donald Trump, han sido adoptadas por otras de sus grandes compañías, incluida su joya de la corona, Amazon, empresa que en diciembre de 2024 anunció la eliminación de los programas de inclusión, equidad y diversidad social (DOI), argumentando que estos habían quedado obsoletos.

Este discurso libertarista económico que aplicará Jeff Bezos en The Washington Post responde a la nueva ola conservadora que encabezan diversos gobiernos de derecha en países como Argentina con Javier Milei, o en Estados Unidos con Donald Trump, quien logró arribar al poder por segunda ocasión acompañado de una oligarquía empresarial encabezada por Elon Musk, dueño de Tesla y Space X, quien ya ostenta un cargo gubernamental dedicado a desregular el mercado en beneficio propio, lineamientos que el propio Milei ha aplicado.