• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/apoya-europa-a-volodimir-zelenski-tras-confrontacion-con-donald-trump-en-la-casa-blanca
  • 28 Feb 2025
  • 16:02
  • SPR Informa 6 min

Apoya Europa a Volodímir Zelenski tras confrontación con Donald Trump en la Casa Blanca

Tras la confrontación en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, este 28 de febrero, líderes de Europa mostraron su apoyo a Zelenski y a Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró en sus redes sociales que la dignidad del presidente Zelenski “honra la valentía del pueblo ucraniano” y agregó que no está solo y que trabajarán con ellos por “una paz justa y duradera”.

Por su parte, Friedrich Merz, quien apunta a convertirse en el nuevo canciller de Alemania, aseguró estar con Zelenski y que “nunca debemos confundir al agresor con la víctima en esta terrible guerra”.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron aseguró que en este conflicto el agresor es Rusia y la víctima Ucrania y que tenían la razón al “sancionar a Rusia hace tres años, y seguir haciéndolo”. Agradeció a todos los que han colaborado y siguen colaborando. 

Por otro lado, Jean Luc-Melenchón, líder de Francia Insumisa, aseguró en sus redes sociales que Trump demostró que no es congruente con el llamado acuerdo que realizó con el presidente Emmanuel Macron hace unos días cuando se reunieron en la Casa Blanca. señaló que “los europeos están descubriendo cómo Estados Unidos ha tratado a Sudamérica y a sus líderes durante un siglo”.

También, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, aseguró que la dignidad de Zelenski honra la valentía del pueblo ucraniano. “Sé fuerte, sé valiente, no tengas miedo. Nunca estás solo, querido presidente Zelenski. Seguiremos trabajando con ustedes por una paz justa y duradera”, sentenció

Otros mandatarios que enviaron mensajes de apoyo y acompañamiento al presidente ucraniano fueron Petr Pavel, presidente de República Checa; Donald Tusk, primer ministro de Polonia; y Pedro Sánchez, presidente de España.

Recordemos que los líderes europeos mostraron preocupación sobre el acercamiento de Donald Trump y Vladimir Putin, luego de la reunión de seguridad con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, realizada el pasado 14 de febrero en Múnich, Alemania, en donde el funcionario estadounidense dijo que esperaba un “acuerdo razonable” entre rusia y Estados Unidos.

“Lo lamentable es que la administración Trump, en mi opinión, ha sacado innecesariamente de la mesa dos temas de negociación importantes […] En mi opinión, habría sido mucho mejor hablar sólo de la posible adhesión de Ucrania a la OTAN y de posibles cambios territoriales en la mesa de negociaciones", aseguró el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Posterior al discurso de Vance, el 15 de febrero, durante la misma reunión, el presidente Volodímir Zelensky hizo un llamado a las naciones europeas a crear un “ejército de Europa”, lo que podría suponer un intento de ser integrado a un bloque de defensa autónomo a la OTAN que no cuente con la influencia de Estados Unidos para enfrentar a Rusia.

En ese mismo discurso, Zelenski aseguró que “nunca aceptará acuerdos hechos a nuestras espaldas”, refiriéndose a la relación que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo ruso, quienes han tenido pláticas para alcanzar la paz en Ucrania.