• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/recibe-condena-chiquita-brands-por-financiar-grupo-paramilitar-en-colombia
  • 15 Jun 2024
  • 12:06
  • SPR Informa 6 min

Recibe condena Chiquita Brands por financiar grupo paramilitar en Colombia

El pasado lunes 10 de junio de 2024 un tribunal de Florida, Estados Unidos, determinó que la compañía Chiquita Brands International deberá pagar indemnizaciones a víctimas colombianas por haber financiado, entre 1997 y 2004, a las Autodefensas Unitarias de Colombia (AUC), grupo paramilitar responsable de múltiples asesinatos en la zona de Urabá. 

La empresa estadounidense reconoció haber dado 1.7 millones de dólares a las AUC, bajo el pretexto de proteger a sus trabajadores, pero en realidad sirvió para que los grupos paramilitares cometieran crímenes de guerra en Colombia, entre las que se encuentran ocho muertes, y determinó que Chiquita Brands deberá pagar a ocho de los nueve demandantes un indemnización de entre 2 y 2.7 millones de dólares, lo que convierte esta resolución en la primera vez que un jurado en Estados Unidos ordena una indemnización de una empresa por violaciones de derechos humanos fuera de Estados Unidos.

“Básicamente, Chiquita se asoció con los [grupos] paramilitares. Financiaron voluntariamente a estos grupos con el fin de proteger a Chiquita de las organizaciones guerrilleras de izquierda y poder operar sin conflictos en la región bananera de Colombia. […] Estas ocho muertes representan solo el comienzo, y no el final, de la posible responsabilidad penal de Chiquita por sus acciones. Estas muertes suponen menos del 1% de las demandas por asesinatos que se han presentado contra Chiquita en los tribunales estadounidenses. Se han interpuesto miles de demandas”, explicó Marco Simons, director jurídico de la organización EarthRights International, quien llevó el juicio de las víctimas colombianas por las AUC. 

En 2007, esta misma empresa fue investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y admitió ante un tribunal federal haber pagado 1,7 millones de dólares a las AUC, alegando que fue para proteger a sus trabajadores. En esa ocasión, obtuvo una multa de 25 millones de dólares, pero las víctimas de los grupos paramilitares financiados por Chiquita Brands no recibieron ni un dólar, a diferencia de esta sentencia.