• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/liberan-a-julian-assange-fundador-de-wikileaks
  • hace 3 días
  • 18:06
  • SPR Informa 6 min

Liberan a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

WikiLeaks informó que su fundador, el periodista Julian Assange, está libre tras pasar más de mil 900 días en la prisión de Belmarsh, en Londres Inglaterra. El Tribunal Superior de Reino Unido le concedió libertad bajo fianza, por lo que fue liberado en el Aeropuerto de Stansted, donde abordó un avión y salió del país.

En el informe, el medio señaló que esto “es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas”, lo que creó un espacio para negociar con la justicia de Estados Unidos hasta conducir a un acuerdo, el cual se puntualizó que “aún no se ha cerrado formalmente”.

De acuerdo con la información difundida por medios de comunicación estadounidenses, el acuerdo incluiría que Assange se declare culpable y la Justicia estadounidense le dicte una sentencia de 62 meses, tiempo que contemplaría los 5 años que pasó en la prisión británica.

“Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas.”

¿De qué se le acusa?

Estados Unidos presentó 18 cargos contra el periodista por la difusión de material clasificado entre 2010 y 2011, a través del sitio WikiLeaks, por lo que, en caso de haber sido encontrado culpable pudo ser sentenciado hasta a 175 años de prisión por espionaje.

Entre el material que difundió Assange se encuentran las acciones de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Iraq y Afganistán, así como revelar abusos a los derechos humanos de civiles por parte de militares norteamericanos.

El material revelado por Assange fue filtrado por Chelsea Manning, exanalista de Inteligencia del Ejército de Estados Unidos, quien en 2013 fue condenada a 35 años de prisión, sin embargo, posteriormente la condena fue conmutada por el entonces presidente Barack Obama. 

Julian Assange estuvo 7 años con asilo en la Embajada de Ecuador en Reino Unido, desde donde emitió varias conferencias, proclamándose como el refugiado político más famoso del mundo.

El apoyo mexicano

Cabe recordar que en 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador que el “único delito” de Assange fue denunciar “las violaciones de derechos humanos en el mundo y la intromisión del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de otros países”, destacando que, pese a la investigación poco ortodoxa del creador de WikiLeaks, es “el mejor periodista de nuestro tiempo y ha sido injustamente tratado”.

En 2020, Lopez Obrador se habría pronunciado también a favor del creador de WikiLeaks en donde habría solicitado al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se exonerara a Julian Assange debido a que es un “preso de consciencia”.

En una publicación, este 24 de junio el presidente López Obrador celebró la liberación de Assange.

"Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo", añadió.

En septiembre de 2022, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, hizo entrega de la llave de la Ciudad al padre y hermano de Assange, John y Gabriel Shipton durante la Ceremonia de Nombramiento como Huésped Distinguido a Julián Assange.

Después de agradecer la presencia de la familia de Assange, Sheinbaum expresó el honor que representa para ella y para la Ciudad de México entregarles las llaves de la ciudad y el pergamino a Assange, definiéndolo como un acto simbólico de lo que representa la Ciudad y la libertad de expresión.

Para nosotros eso es lo que representa Julian Assange, representa la verdad, representa la libertad de expresión, y nunca, en ningún lugar del mundo, puede ser eso perseguido. Por eso, porque refrendamos en la Ciudad la libertad como ciudad de libertades.