• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/la-figura-de-francisco-i-madero-ha-sido-menospreciada-felipe-avila-director-del-inehrm
  • 06 Dec 2023
  • 22:12
  • SPR Informa 6 min

La figura de Francisco I. Madero ha sido “menospreciada”: Felipe Ávila, director del INEHRM

Felipe Ávila, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas (INEHRM), aseguró que la figura del expresidente Francisco I. Madero ha sido “menospreciada” en los estudios históricos nacionales.

El historiador destacó algunos de los principales cambios que impulsó como: una nueva ley electoral, dando paso a elecciones directas en el país y el fortalecimiento de la división de Poderes, logrando pluralidad en el Congreso y en el Poder Judicial.

Felipe Ávila explicó que en el Gobierno de Madero también hubo cambios políticos importantes, como la creación de un Departamento del Trabajo, el cual medió los conflictos entre organizaciones obreras y empresarios, y realizó un censo para conocer las condiciones de los trabajadores, ya que existía explotación laboral.

El historiador relató que en 1910 educar el país no era una tarea sencilla, explicó que en la época había 83% de analfabetismo, las jornadas laborales no permitían que las personas estudiaran y que dentro de las principales Universidades del país había un sector importante de porfiristas que no permitían impulsar una transformación.

En este sentido, relató el papel que jugó el Partido Católico durante el gobierno de Madero y después de la llamada "decena trágica", explicó que representaba a la comunidad católica mexicana, incluyendo a los grandes latifundistas, quienes rechazaban la eliminación de la propiedad privada.

Por último, Ávila calificó como "siniestro y vergonzoso" el papel de la embajada estadounidense en México durante la decena trágica, detalló que esto se dio porque el maderismo sorprendió a Estados Unidos, ya que si este movimiento seguía avanzando se ponían en riesgo sus intereses en los recursos naturales de nuestro país.