• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/incentiva-imcine-a-cientos-de-cineastas-mexicanos-mediante-estimulos-y-apoyos-directos
  • 09 May 2025
  • 10:05
  • SPR Informa 6 min

Incentiva IMCINE a cientos de cineastas mexicanos mediante estímulos y apoyos directos

La directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Daniela Alatorre Bernard, presentó las acciones implementadas desde el Instituto para fomentar y fortalecer el desarrollo, producción y postproducción cinematográfica así como los alcances de los diversos estímulos económicos y programas de exhibición y preservación de cine en todo el país. 

Durante la Mañanera del Pueblo de este 9 de mayo, Alatorre Bernard indicó que el IMCINE cuenta con apoyos para comunidades específicas como el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) así como con modalidades para la realización de cine documental, de animación, experimental, cine para las infancias y óperas primas para escuelas de cine entre otras.  Además, señaló que existen incentivos para descentralizar la producción de largometrajes por entidad federativa y de cortometraje por región. 

Con relación al Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), el cual permite que empresas contribuyentes destinen una parte de sus impuestos a la producción de cine, indicó que registró un incremento del 16.43% en 2025 lo que representa 100 mdp para la producción y 15 mdp para distribución, con el cual se apoyarán alrededor de 75 películas al año y 50 proyectos en distribución.

Presiona para agrandar

La directora detalló que el IMCINE también otorga apoyos para equipar salas y fortalecer redes de exhibición, para la preservación de acervos fílmicos y audiovisuales así como para la formación creativa y técnica en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica y programas estatales. Mediante éstos, próximamente se equipará el Cine Morelos, el Compartimento Cinematográfico, en Guanajuato, y el Cine Móvil “Pantera”, en Hidalgo, y se ha logrado la preservación de 60 acervos en 14 estados desde 2021.

Daniela Alatorre afirmó que durante 2025 se prevé apoyar 124 proyectos en producción y postproducción, 64 proyectos en equipamiento y programas de exhibición, 17 en preservación y 42 apoyos en escritura de guion y desarrollo durante este año. 

Además, informó que se llevan a cabo tareas de promoción y exhibición de cine mexicano mediante la plataforma “Nuestro Cine MX”, el canal 22.2 y con espacios de exhibición en el país, representaciones mexicanas en el extranjero y diversos festivales de cine. 

CINE, SOBERANÍA Y NARRATIVA CULTURAL 

Daniela Alatorre Bernard hizo un llamado a entender al cine como una  “herramienta de transformación que visibiliza la gran riqueza y diversidad del país y genera identidad” y destacó que este arte también fomenta la formación de pensamiento crítico, además de ser una industria que genera una importante derrama económica nacional y estatal mediante la creación de miles de empleos. 

Finalmente, subrayó que la Secretaría de Cultura y todo el subsector cinematográfico, en coordinación con las autoridades estatales, se encuentran trabajando para implementar: 

  • Programas de formación de comunidades y técnicos 
  • Difusión de apoyos federales
  • Promoción y exhibición de cine mexicano en todo el país
  • Fortalecimiento de oficinas estatales de filmación.