• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/suman-15-detenidos-por-caso-teuchitlan-predio-era-un-centro-de-reclutamiento-y-capacitacion-gertz-manero
  • 08 Apr 2025
  • 10:04
  • SPR Informa 6 min

Suman 15 detenidos por caso Teuchitlán; predio era un centro de reclutamiento y capacitación: Gertz Manero

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer los avances de la investigación por lo ocurrido en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, a 15 días de que la pendencia a su cargo tomara posesión de las investigaciones en el predio.

Durante la Mañanera del Pueblo, confirmó que suman 15 detenidos (que habían sido capturados previamente) por otros delitos y vinculados con delincuencia organizada; además, aseguró que luego de las investigaciones realizadas, se determinó que el predio era utilizado como centro de reclutamiento y de capacitación.

“Al jefe de esa unidad, el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, afirmó. 

Aseguró que la FGR cuenta con una “buena cantidad” de información, por lo que en los próximos días convocará a la prensa para dar la información y documentación al respecto.

 Sobre los restos humanos y artículos personales localizados dentro del predio, explicó que se mandó a realizar una prueba de tierra para determinar si había información que indique cremación en la extensión del Rancho Izaguirre, lo que resultó negativo, por lo que se le pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ratificar o rectificar el resultado “tener una doble revisión y poder convocarlos a una conferencia de prensa”.

Afirmó que los restos están “muy fraccionados” y no corresponden a un solo cadáver, y en algunos casos tienen huellas de “algunos tipos de cremación”, por lo que inicialmente, la FGR hizo el dictamen pericial correspondiente y posteriormente se envió a los laboratorios de la UNAM para que se determine su antigüedad, si existe alguna vinculación con alguno de los buscadores.

 “Una vez que terminemos este proceso pericial, vamos a abrir ese campo para que todos los colectivos puedan trabajar ahí y no solamente lo abriremos sino que vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos y todos estos restos van a estar a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos”, afirmó.

Gertz Manero aseguró que el tiempo de espera depende de los laboratorios de la Universidad, sin embargo, se les dijo que es un hecho de “extrema urgencia”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ha realizado acciones para combatir el reclutamiento de jóvenes, adolescentes e incluso niños por parte de grupos del crimen organizado en redes sociales, por lo que confirmó que, hasta la fecha, han sido dadas de baja 69 páginas de internet que tenían ese propósito.

“Cada vez que la Secretaría de Seguridad o alguna Fiscalía encuentran, o alguna Secretaría, una página que tenga la posibilidad de tener como fin el reclutamiento de algún joven para un grupo delictivo, de inmediato se baja la página, se hace toda la comunicación con cualquiera de las redes sociales que están en este proceso y de inmediato se baja”, explicó.