El titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó sobre la imposición de nuevas sanciones en contra de seis personas y siete empresas ligadas al Cártel de Sinaloa por delitos relacionados con el lavado de dinero.
De acuerdo con la dependencia, el 26 de marzo, la Red Contra los Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) perteneciente al Tesoro, emitió una alerta que advierte a las instituciones financieras de vigilar el tráfico de grandes cantidades de efectivo pertenecientes a organizaciones criminales transnacionales en México. “La alerta describe metodologías asociadas con estas operaciones y destaca indicadores de bandera roja como parte de un esfuerzo a equipar mejores instituciones financieras para combatir esta actividad ilícita”, señaló la institución.
La institución señaló que se trata de Enrique Dann Esparragoza Rosas, quien presuntamente lidera una red de lavado de dinero en Mexicali, Baja California, y transfiere ganancias del narcotráfico de Estados Unidos a México mediante la venta de dólares a casas de cambio. Las investigaciones indican que ha lavado al menos 16.5 millones de dólares para el Cartel de Sinaloa, incluyendo a "Los Chapitos" e Ismael "El Mayo" Zambada.
También se encuentra señalado Alan Viramontes Sesteaga, por presuntamente manejar empresas fachada y coordinar la recolección de efectivo. Además, se incluyen a Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas como presuntos operadores en Mexicali, quienes cobran "impuestos" mediante violencia. Ambos fueron acusados en EEUU el 26 de marzo de 2025 por delitos relacionados con lavado de dinero y narcotráfico.