En un escenario de alta polarización, violencia e irregularidades denunciadas por la oposición, el presidente Daniel Noboa fue reelegido para un nuevo mandato, según confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.
La presidenta del organismo, Diana Atamaint, informó que con más del 90 % de los votos escrutados, existe una tendencia irreversible que da la victoria al binomio de Acción Democrática Nacional, liderado por Noboa.
“La voluntad popular ha sido expresada en las urnas. Según los datos oficiales, Daniel Noboa ha sido reelegido como presidente de la República del Ecuador”, señaló Atamaint en conferencia de prensa.
La victoria del mandatario, respaldado por sectores de derecha y el empresariado, se produce tras una campaña marcada por la incertidumbre electoral, la violencia política y un empate técnico en las encuestas hasta el día de la votación.
Horas después del cierre de las urnas, la candidata Luisa González, representante de Revolución Ciudadana, se negó a reconocer los resultados oficiales y denunció un “grotesco fraude electoral”. “La Revolución Ciudadana siempre ha aceptado los resultados, pero esta vez no los reconocemos. Ha habido manipulación del proceso y abuso de poder”, afirmó González en rueda de prensa.
La candidata acusó a Noboa de no haberse separado del cargo para hacer campaña, lo que —según dijo— le otorgó una ventaja indebida al utilizar recursos estatales y la estructura del gobierno a su favor. Además, cuestionó el Estado de excepción decretado por Noboa un día antes de las elecciones, señalando que dicha medida podría haber influido en el proceso al limitar la movilización y vigilancia electoral. “No se puede hablar de elecciones libres cuando el presidente-candidato usa su posición para inclinar la balanza a su favor”, agregó González.
La reelección de Noboa, en medio de señalamientos de fraude y tensiones institucionales, deja al país andino en una frágil situación democrática, con protestas anunciadas por parte de movimientos sociales y sectores afines a la Revolución Ciudadana.