• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/fortalecera-cartilla-de-los-derechos-de-las-mujeres-igualdad-sustantiva-citlalli-hernandez-mora
  • 07 Mar 2025
  • 11:03
  • SPR Informa 6 min

Fortalecerá Cartilla de los Derechos de las Mujeres igualdad sustantiva: Citlalli Hernández Mora

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, una herramienta que permitirá fortalecer la igualdad sustantiva a través de la creación de una red de promotoras de los derechos de las mujeres en todo el país.  

Durante la Mañanera del Pueblo de este 7 de marzo, Hernández Mora señaló que la Cartilla pretende detonar el diálogo “entre las instituciones del Estado y la población mexicana y será socializada al pueblo de México en su amplia diversidad” a través la difusión, promoción y discusión en asambleas comunitarias, acciones en territorio, centros educativos, clínicas y Unidades de Medicina Familiar y diversos sindicatos y organizaciones.

La secretaria detalló que, “para ampliar la participación y recibir aportes de otros sectores" durante el proceso de redacción de la cartilla se difundió un formulario digital, con lo que se recopilaron opiniones de mujeres pertenecientes a comunidades rurales, Casas de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas, estudiantes normalistas, mujeres constructoras de paz, mujeres indígenas y representantes de organizaciones de la sociedad civil.  

La comisión encargada de formular este documento estuvo conformada por Ángela María Guerrero Alcántara, Daniela Helue Moctezuma Aguilera, Frida Hyadi Díaz González, Karla Micheel Salas Ramírez y Friné Haydee Salguero Torres y también llevó a cabo una serie de consultas en las que se convocó a 74 especialistas para dialogar en torno a la creación del documento. 

Asimismo, la secretaria de las Mujeres señaló que, entre el 14 y el 17 de noviembre de 2024, se levantó una encuesta nacional para conocer el nivel de conocimiento de las mujeres sobre sus derechos, su ejercicio y vulneración. De ello, se concluyó, entre otras cosas, lo siguiente:  

  • El 85% de las mujeres ha escuchado hablar sobre los derechos de las mujeres
  • 2 de cada 10 reconoce como derecho la igualdad y una vida libre de violencia
  • Las mujeres indígenas, afromexicanas o que viven con alguna condición de discapacidad consideran que sus derechos se respetan menos que los derechos de las mujeres que no pertenecen a estos grupos 

Esto evidencia la urgencia de comenzar con la entrega de este documento en comunidades donde las mujeres están sujetas a mayores vulnerabilidades, de acuerdo con Citlalli Hernández. 

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, esta cartilla será difundida también a la población masculina ya que "todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres” y, a partir de su distribución, se construirá una red de mujeres voluntarias “que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres” en todo el territorio nacional.  

El catálogo de 15 derechos que conforman la Cartilla está pensado para que las mujeres los ejerzan de forma sustantiva en los espacios que mayormente atraviesan sus cuerpos, como lo son la familia, el hogar, los espacios educativos, públicos, digitales, el cuerpo, la cultura y el acceso a la justicia.  

Actualmente la Cartilla de los Derechos de las Mujeres ya se encuentra en proceso de traducción a las 68 lenguas originarias, así como de adaptación para personas ciegas o con algún tipo de discapacidad visual. Además, estará disponible en formato podcast y está disponible para su descarga en el sitio https://www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx/