• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-papa-francisco-y-sus-multiples-apoyos-a-la-comunidad-lgbt-2
  • 21 Apr 2025
  • 19:04
  • SPR Informa 6 min

El Papa Francisco y sus múltiples apoyos a la comunidad LGBT+

Tras la muerte del Papa Francisco, el máximo líder de la Iglesia Católica, la figura del pontífice también será recordada por su apoyo a la comunidad LGBT, ya que, el exlíder del Vaticano siempre se mostró en pro de la integración de las personas de la diversidad sexual.

 

Poster del papa Francisco en un desfile del orgullo gay.
Presiona para agrandar

 

Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el papado de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia del papa Benedicto XVI, no solo destacó por ser el primer Papa de origen de América Latina, sino que también destacó por su discurso en pro de los derechos de la comunidad LGBT, en junio de 20213, al regresar en un vuelo de Río de Janeiro, Brasil a Roma, Italia; el pontífice dijo “si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿Quién soy yo para juzgarla?".

 

El saludo del papa Francisco que se convirtió en un hito para la comunidad  LGBT - Infobae
Presiona para agrandar

 

Luego de haber participado en la Jornada Mundial de la Juventud en julio de 2013, Bergoglio pronunció estas palabras donde también dijo, "en un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El Catecismo de la Iglesia católica explica y dice que no se debe marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad", comentó a los periodistas que se encontraban con él mientras viajaba.

 

Activistas de la diversidad despiden al Papa Francisco - Agencia Presentes
Presiona para agrandar

 

Tras su pronunciación, las palabras del Papa fueron replicadas por medios internacionales de todo el mundo, sin embargo, esta no fue la única en que se refirió al tema de la homosexualidad.

En octubre de 2020, el Papa Francisco expresó por primera vez su apoyo a la legalización de la unión mediante el matrimonio civil de parejas del mismo sexo. A través de una entrevista para un documental que se estrenó en el Festival de Cine de Roma, el pontífice dijo:

"La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello", se escucha decir al pontífice en el documental.

 

Presiona para agrandar

 

El Papa agregó "lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, refiriéndose a cuando fue arzobispo de Buenos Aires.

A diferencia de sus predecesores, el Papa Francisco decidió mostrarse empático con la comunidad LGBT desde que tomó las riendas del catolicismo en 2013, algo por lo que el pontífice recibió críticas de los jerarcas conservadores de la Iglesia. 

 

Presiona para agrandar

 

El Papa Francisco escribió en 2013, en el libro titulado "Sobre el cielo y la tierra", el cual fue escrito por Abraham Skorka y el mismo pontífice, que la religión no tiene derecho a forzar la vida privada o pública porque es el conductor de la feligresía” […] “Si Dios, en la creación, corrió el riesgo de hacernos libres, quién soy yo para meterme”.

 

Papa Francisco está “unido en oración” con participantes de conferencia  para “católicos LGBT” - ME Editorial
Presiona para agrandar

 

Otra de las ocasiones en las que el Papa Francisco expresó abiertamente su solidaridad con la comunidad LGBT fue en julio de 2016, durante un vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Armenia, el pontífice afirmó que la Iglesia no tenía derecho a juzgar a las personas homosexuales, sino que debería respetarlas.

"El catecismo dice que no deben ser discriminadas. Deben ser respetados, acompañados pastoralmente", dijo el Papa Francisco.

 

El papa Francisco será dado de alta este domingo
Presiona para agrandar

 

Las palabras del Papa se dieron cuando le preguntaron si estaba de acuerdo con los comentarios del cardenal alemán Reinhard Marx, quien dijo que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos "marginado".

"Creo que la Iglesia no sólo debe pedir disculpas... a una persona homosexual que ofendió, sino que hay que pedir perdón a los pobres, a las mujeres que han sido explotadas, a los niños obligados a trabajar, pedir perdón por haber bendecido tantas armas y por no haber acompañado a las familias que se enfrentaron a divorcios o experimentan otros problemas”, declaró el Papa.

 

El colectivo LGTB espera al Papa en Dublín para pedir su espacio en la  Iglesia | Euronews
Presiona para agrandar

 

De acuerdo con la opinión de las personas, el Papa Francisco ha sido reconocido por la comunidad LGBT por ser el Papa “más clemente" de los últimos años.