El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció detalles de la detención de José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Durante la Mañanera del Pueblo, señaló que la detención la llevó a cabo por personal del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de investigación de la SSPC en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, gracias a trabajos de investigación de gabinete y campo en seguimiento a las actividades delictivas que realizaban integrantes de la organización criminal para mantener su presencia en varios puntos de la región.
Aseguró que José Gregorio "N" era uno de los principales colaboradores de Gonzalo "N", alias "El Sapo", uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Además, tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
García Harfuch explicó que a José Gregorio "N" se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025. Contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento con las siguientes características:
Señaló que los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio “N” es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024. El 10 de marzo de 2025, el detenido se reunió con Gonzalo "N" en Puerto Vallarta, Jalisco", donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento, posteriormente se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco para después trasladarse a la Ciudad de México con la intensión de ocultarse.
Con dicha información, se realizó un operativo encabezado por la Sedena en la autopista México-Toluca, alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril “N”, de 43 años.
Señaló que se tiene confirmado que el rancho Izaguirre era usado como centro de adiestramiento y al momento “no hay ningún indicio” de que haya sido un campo de exterminio como algunos medios de comunicación han reportado. “Hay una pista para entrenamiento, hay una serie de cosas; y teníamos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”.
El funcionario reiteró que la FGR será la encargada de determinar si hay restos humanos en el predio, “nosotros no lo tenemos confirmado”, dijo y recordó que en la primera operación que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Guardia Nacional se localizó un cuerpo y fueron detenidas diez personas.
Informó que el área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC realizó la búsqueda de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades del crimen organizado, lo que permitió dar de baja 39 páginas en diferentes plataformas.
Explicó que, de septiembre de 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento, entre las que destaca José Gregorio “N”, líder de estas operaciones.
“Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Esta detención aportará elementos esenciales en las investigaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República. El Gabinete de Seguridad continuará con las investigaciones y las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar la justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”, finalizó.