La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México se encuentra entre los tres primeros países que da licenciatura más ingenieros en todo el mundo, lo que “quiere decir que nuestros jóvenes cada vez se capacitan más [...] y por eso Aguascalientes y todo el país ya no piensa como antes [...] que veían los modelos de desarrollo en otros lados”, de acuerdo con la mandataria,
Durante el arranque de obras del programa Vivienda para el Bienestar en Rincón de Romos, Aguascalientes, Sheinbaum aseguró que el sistema económico en el país se ha modificado gracias al incremento del salario mínimo, lo que cambió las dinámicas comerciales que atraían inversión extranjera a México debido a la “mano de obra barata”.
“Ahora se invierte en México principalmente por la capacitación y lo bien que trabajamos las mexicanas y los mexicanos”, expresó.
Con relación al Programa de Vivienda para el Bienestar, la mandataria indicó que, con la construcción de 200 mil viviendas a lo largo de 2025 se generarán cerca de 600 mil empleos directos de un millón 800 mil indirectos.
Esta iniciativa federal elevó su meta sexenal de edificación de vivienda de un millón a un millón cien mil casas, 600 mil por parte del del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 500 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de acuerdo con Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
La secretaria también detalló que el objetivo en Aguascalientes es construir siete mil 400 viviendas y otorgar cuatro mil escrituras, con lo que se prevé generar cerca de 30 mil empleos directos y 50 mil indirectos.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que en Rincón de Romos se construirán 490 hogares, de las cuales 98 estarán destinadas para jóvenes que estudian y trabajan.
Por su parte, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, destacó que actualmente están en operación 16 nuevos proyectos de vivienda en la entidad, los cuales cuentan con la participación de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno. Con éstos se prevé desarrollar 10 mil hogares en la capital del estado, 139 en Cosío, 900 en Pabellón de Arteaga, 511 en Rincón de Romos y 150 en San Francisco de los Romos.