• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/condenan-a-40-anos-de-prision-a-cuatro-militares-por-asesinato-de-5-jovenes-en-2023
  • hace 4 días
  • 14:03
  • SPR Informa 6 min

Condenan a 40 años de prisión a cuatro militares por asesinato de 5 jóvenes en 2023

Cuatro militares fueron condenados a 40 años y nueve meses de prisión, tras ser encontrados culpables por homicidio y homicidio calificado, en grado de tentativa, después de que les dispararan en 2023 a cinco jóvenes en Tamaulipas.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, los militares Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López se encuentran bajo resguardo de la Guardia Nacional en el Campo Militar I en la Ciudad de México.

La sentencia dictada por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval incluye que el “comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada con sede en Nuevo Laredo deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de las víctimas como medida de satisfacción y para honrar su memoria, luego de ser criminalizados en perfiles de redes sociales y medios de comunicación afines a las fuerzas armadas”, reportó el Comité.

El 26 de febrero de 2023 los jóvenes asesinados se encontraban festejando que uno de ellos, de nombre Gustavo Ángel Suárez Castillo, iba a ser padre. Cuando los jóvenes se dirigían a su domicilio fueron perseguidos por los militares quienes les dispararon sin motivo alguno, tras lo cual murió Gustavo, así como Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala que los uniformados dispararon 117 veces contra el vehículo, mientras que otros tres soldados dijeron que abrieron fuego para apoyar al primero de sus compañeros que comenzó a disparar.

El 2 de marzo de 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno no está permitida la violación a los Derechos Humanos y advirtió que no “habrá impunidad para nadie”. Además, López Obrador detalló que sería la Fiscalía General de la República la encargada de determinar los detalles de este caso y sentención que no están permitidas las ejecuciones extrajudiciales de ningún tipo.

López Obrador reconoció que los elementos militares incurrieron en “exceso de fuerza” y violencia, reacciones que deben desterrarse en todo el territorio mexicano pues “cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”.

Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo,  celebró la decisión dictada por un juez y aseguró que “esta sentencia sirve para enviar un mensaje a las fuerzas armadas del país: que si un mando superior les ordena cometer un delito o una violación a los derechos humanos, no tienen la obligación de obedecer”.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) «saludó» este jueves la condena de 40 años de cárcel contra cuatro miliares mexicano por el asesinato de cinco jóvenes hace dos años en la frontera con EE.UU.

La organización internacional se pronunció horas después de trascender en los medios mexicanos la condena contra cuatro soldados que dispararon a siete jóvenes el 26 de febrero, cuando volvían a su casa en una camioneta tras pasar la noche en una discoteca, por lo que cinco de ellos murieron y otro quedó herido.

El asunto cobra relevancia porque el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), amplió las tareas de las Fuerzas Armadas para participar en seguridad pública, lo que ha continuado la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.