• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/arranca-esta-semana-la-estrategia-vive-saludable-vive-feliz-se-atendera-a-11-8-millones-de-alumnos-de-primaria
  • hace 6 días
  • 11:03
  • SPR Informa 6 min

Arranca esta semana la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”; se atenderá a 11.8 millones de alumnos de primaria

El secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que este miércoles 12 de marzo arranca la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, con el objetivo de visitar 90 mil 832 primarias públicas y revisar a 11.8 millones de estudiantes.

Indicó que la mayoría de las y los gobernadores de México encabezarán el arranque oficial de las jornadas de revisión en alguna escuela primaria de su entidad.

Durante la Mañanera del Pueblo, explicó que se la estrategia contempla cuatro puntos:

  • Pláticas sobre promoción de estilos de vida saludable
  • Salud bucal
    • plática sobre la técnica del cepillado dental correcto
    • revisión de presencia de caries
    • aplicación de flúor
  • Medición de peso y talla
  • Valoración visual para posteriormente otorgar lentes gratuitos a quien lo necesite

Delgado detalló que, según estadísticas del gobierno federal, el 40 por ciento de los niños y niñas estudiantes nunca han tenido atención a su salud bucal.

Se llevará acabo con el apoyo de 738 brigadas conformadas por 11 especialistas de salud:

  • Secretarias de Salud estatal y federal
  • Enfermeras y enfermeros del IMSS 
  • Promotoras del DIF estatal y Nacional
  • Servidores públicos de las secretarías de Educación Pública, estatal y federal

El funcionario explicó que la información clínica de los niños será registrada en el Expediente Digital de salud Escolar, al que todas las instituciones de salud tendrán acceso a los resultados para generar un seguimiento histórico de los menores.

“Cada niño tendrá su registro individual y se van a ir registrando… La estadística será muy importante para la prevención de la salud”, aseguró.

Además, el titular de la SEP informó que el viernes 14 y sábado 15 de marzo se llevará a cabo la jornada “De la Escuela a la Comunidad”, como parte de la estrategia “El Fentanilo te Mata. Aléjate de las Drogas. Elige ser Feliz”, en la que se realizarán actividades deportivas, artísticas, recreativas y demostraciones pedagógicas.

En tanto, Pamela López, directora del programa La Escuela es Nuestra, dio a conocer el avance de las asambleas para las conformaciones de Comités Escolares de Administración Participativa en las escuelas seleccionadas para ser beneficiadas este 2025.

“Recordar que los criterios de priorización del programa se asocian con niveles elevados de pobreza, marginación, vulnerabilidad, rezago social y carencia de servicios básicos en las instalaciones escolares” aseguró durante la Mañanera del Pueblo.

Explicó que, de acuerdo con el presupuesto de 25 mil millones de pesos otorgado para el programa este año, se proyecta una meta de atención de 67 mil 900 escuelas públicas de educación básica, de las cuales ya han constituido comités 18 mil 338, lo que representa un avance nacional del 27%.

En tanto, en el nivel Medio Superior se proyecta una atención de 6 mil 200 planteles, de los cuales 2 mil 163 ya llevaron a cabo asambleas, lo que representa un avance del 35% de la meta. 

Este programa consiste en otorgar apoyos económicos de manera directa a las escuelas a través de los comités de madres y padres de familia, quienes en conjunto con los maestros evalúan las necesidades de los espacios educativos y definen en qué acciones destinar los recursos otorgados.

Señaló que en los meses de febrero, marzo y abril se abren las convocatorias y la conformación de asambleas. Para el mes de mayo se entregarán las tarjetas y para junio se entregarán los recursos.