• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aprueba-el-81-de-mexicanos-reforma-constitucional-para-la-conservacion-y-proteccion-de-los-maices-nativos
  • hace 6 días
  • 12:03
  • SPR Informa 6 min

Aprueba el 81% de mexicanos reforma constitucional para la conservación y protección de los maíces nativos

El 81% de los mexicanos aprueba la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para la conservación y protección de los maíces nativos, así lo reveló un sondeo elaborado por la casa encuestadora Question Mark.

La encuesta se realizó luego de que el pasado 17 de marzo se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se prohíbe el uso de maíz transgénico en el país y que garantiza que el cultivo de maíz en territorio nacional sea libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación.

El 41% de los encuestados dijo estar "muy de acuerdo" con la reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico, mientras que el 40% indicó estar "de acuerdo" con la medida. Por otro lado, el 56% señaló que la protección a los maíces nativos afectará “positivamente” a su salud.

Sobre el impacto económico de la reforma, el 40% de los encuestados consideró que la medida afectará positivamente a los precios de la tortilla. Además, el 85% apuntó que prefieren que las tortillas sean preparadas con maíces que no sean transgénicos.

Presiona para agrandar

Asimismo, en el sondeo se incluyó la pregunta “¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a la conservación de los maíces nativos de México?” a lo que el 61% consideró que afectará positivamente.

La encuesta arrojó que el 40% de las personas consultadas considera que el maíz transgénico le hace daño al medio ambiente, dato fundamental en el sentido en que la reforma precisa que todo uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha considerado al maíz como un elemento de “identidad nacional, alimento esencial del pueblo y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”, por lo que la reforma reconoce los derechos de los trabajadores del campo y fortalece al sector rural.

El sondeo de Question Mark se realizó del 18 al 21 del mes en curso en donde se levantaron 600 entrevistas realizadas vía telefónica de manera aleatoria.