• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presenta-clara-brugada-acciones-para-recibir-a-la-copa-mundial-de-futbol-2026
  • 07 May 2025
  • 16:05
  • SPR Informa 6 min

Presenta Clara Brugada acciones para recibir a la Copa Mundial de Fútbol 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a las acciones que se implementarán para recibir a la Copa Mundial de Fútbol 2026 en la entidad y destacó que la Ciudad de México es la más grande de las 16 ciudades mundialistas.

Durante la presentación de “Ciudad Mundialista” este 7 de mayo, la mandataria subrayó que las obras que se realizarán para dicho evento “no son para quedar bien un día” sino que son obras “para siempre”. “El mundial permite hacer obras e intervenciones urbanas que se queden para siempre en beneficio de la ciudad y de todos los capitalinos y son parte de un proyecto de ciudad que atiende los problemas estructurales, combate rezagos sociales y genera prosperidad”, expresó Brugada Molina.

A 400 días de la llegada del mundial, Brugada Molina explicó que el lema de la ciudad será “Queremos un mundial con juego limpio y sociedad justa” e indicó que se jugarán cinco partidos de la jornada mundialista: el partido inaugural, el 11 de junio; dos partidos de fase grupos, el 17 y 24 de junio; 1° ronda eliminatoria, el 30 de junio y 2° ronda eliminatoria, el 5 de julio.

Propuso realizar un encuentro en el mes de octubre con las y los alcaldes de las 16 ciudades sedes del mundial en la Ciudad de México “para compartir experiencias, ayudarnos mutuamente y garantizar tener el mejor mundial”. 

Con relación al mejoramiento de los servicios urbanos, Brugada Molina señaló que se llevarán a cabo la regeneración urbana y revitalización barrial en los pueblos y colonias alrededor del Estadio Azteca mediante un proceso comunitario que garantizará la participación de los habitantes y la transformación integral de estos espacios.

Además, se reforzará e incrementará la cantidad de agua para la zona con la reposición y rehabilitación de pozos; se implementará el programa Yólotl Anáhuac para destacar la herencia cultural e identidad de los pueblos originarios y su patrimonio cultural mediante murales y se integrará la línea del Trolebús “Ruta Silvestre de los Pedregales”, que correrá de Ciudad Universitaria a CETRAM Huipulco en una primera etapa y conectará a la población de las colonias populares al metro y al Tren Ligero. 

La mandataria explicó que entre las acciones también destaca la creación del espacio público de recreación “Coyosauria” en el pueblo de Santa Úrsula y una intervención profunda del entorno del Estadio Azteca, que incluye la transformación del puente de acceso, la remodelación del CETRAM Huipulco y la recuperación de la conexión peatonal de Acoxpa. 

En materia de movilidad, informó que se adquirirán 17 trenes nuevos de doble vagón para cubrir la demanda de 420 mil pasajeros de la ruta Taxqueña a Xochimilco del Tren Ligero; se rehabilitarán los CETRAM de Universidad, Huipulco y Taxqueña; se construirá la ciclovía “La Gran Tenochtitlán”, que constará de 34 km y conectará a la alcaldía Tlalpan con el Zócalo capitalino; se instalará el sistema de orientación wayfinding y se construirá una calzada verde flotante peatonal en Calzada de Tlalpan y se recuperarán los bajopuentes de dicha vialidad. 

Entre otras labores, se implementará una nueva línea de autobuses eléctricos que recorrerán lugares emblemáticos del Centro Histórico; se realizará un programa de iluminación y mejoramiento urbano en las principales avenidas de la ciudad y se fomentará el agroturismo y el ecoturismo. 

Destacó que el Estadio Azteca se reinaugurará el sábado 28 de marzo de 2026 y cambiará su nombre a “Estadio Ciudad de México” durante la duración del Mundial.