• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/xochitl-galvez-presento-sus-propuestas-para-mejorar-la-calidad-de-vida-de-las-mujeres
  • 08 Mar 2024
  • 14:03
  • SPR Informa 6 min

Xóchitl Gálvez presentó sus propuestas para mejorar la calidad de vida de las mujeres

La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruíz, presentó sus propuestas para mejorar la calidad de vida de las mujeres y las cuales implementará en su Gobierno, las cuales expuso que fueron trabajadas con colectivos de mujeres, quienes señaló que son mujeres feministas que tienen años de lucha, así como con mujeres de distintas regiones que enfrentan problemas y violencia.

La aspirante presidencial señaló que estas propuestas buscan cambiar la realidad de las mujeres en un país que dijo es “injusto, violento y feminicida”.

 

Presiona para agrandar

 

Xóchitl presentó como primer punto: “Vivir sin miedo”, en el cual explicó que habrá cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres, y cero impunidad para agresores sexuales. Además, señaló que habrá atención oportuna a las órdenes de protección, con el objetivo de que las líneas de ayuda sí sean líneas de ayuda.

También propuso que habrá todo el apoyo para madres buscadoras. Asimismo, expuso que también habrá Policías y Fiscalías especializadas suficientes y se trabajará en la reparación del daño.

Xóchitl Gálvez propuso que haya una Tarjeta Mexicana, la cual recibirá toda mujer en situación de vulnerabilidad, que le brindará un apoyo para solventar sus gastos y que dará 5 mil pesos mensuales a dichas mujeres.

Gálvez Ruíz mencionó que propondrá un Sistema Nacional de Cuidados, el cual tendrá estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, médico en casa, aldeas del saber y universidades de la vida, por si las mujeres desean dejar de ser cuidadoras y dedicarse a lo que desean.

Como cuarta propuesta Xóchitl Gálvez señaló que la escuela será el primer escalón hacia la igualdad, por lo que con la Beca a la Libertad podrán concluir sus estudios, especialmente niñas indígenas y en zonas rurales. La candidata mencionó que es importante impulsar a que mujeres estudien carreras técnicas e ingenierías. Además, propuso que haya escuelas dignas y útiles escolares para todas, ya que la escuela deberá ser un lugar seguro.

Xóchitl Gálvez propuso el plan Siempre Contigo, el cual consiste en las y los niños huérfanos por feminicidio contarán con una beca económica y educativa hasta que concluyan sus estudios.

En su propuesta número seis, Xóchitl Gálvez expuso Vivas Nos Queremos, la cual consiste en que ninguna mujer morirá por enfermedades que puedan atenderse y prevenirse oportunamente durante el gobierno de la candidata, por lo que señaló que habrá tratamientos gratuitos contra el cáncer, vacunación contra el papiloma para niñas y niños, salud sexual y reproductiva para todas, apoyo a mujeres embarazadas y el regreso del Seguro Popular.

En su séptimo punto, Xóchitl Gálvez presentó Libertad Económica, “para tener autonomía y solvencia económica para su desarrollo personal, adiós a la brecha salarial. Empleo digno y con seguridad social para todas, acceso a financiamiento para emprendedoras y trabajar en el acceso a la tierra de las mujeres indígenas rurales”, expuso Gálvez. 

En su propuesta de Justicia y Verdad, la candidata señaló que habrá cero impunidad para agresores, asesinos, violadores y feminicidas, por lo que Xóchitl Gálvez dijo que promoverá una reforma integral al sistema de justicia para evitar revictimización y acelerar la eficiencia, además agregó que se aplicará la “tres de tres” contra violentadores.

Como novena propuesta se expuso, “las casas de la mujer indígena y afromexicana”, en donde se indicó que se buscará incrementar el presupuesto para fortalecer las actuales y crear nuevas casas. Además, las mujeres recibirán atención con perspectiva de género, destacando la prevención de la violencia y garantizando sus derechos sexuales y reproductivos. Ya que Xóchitl explicó que ha escuchado testimonios de mujeres indígenas donde por usos y costumbres las obligan a casarse, por lo que mencionó que se cambiarán los usos y costumbres que violentan los derechos humanos de las mujeres.

El décimo punto presentado fue “inclusión total”, donde señaló que las mujeres con discapacidad tendrán recursos focalizados y los mecanismos de respuesta ante denuncias de violencia, además, se adaptarán a las diferencias discapacidades. También incluyó la propuesta que buscará que las mujeres de la diversidad sexual vivan con respeto pleno a su orientación e identidad sexual.

La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruíz, señaló que la mañana de este 8 de marzo se reunió en su propia casa con colectivos de madres buscadoras de varias entidades del país, donde mencionó que le externaron varias propuestas concretas en la materia y además señaló que le comentaron que están decepcionadas del desmantelamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, ya que les preocupa que la cifra de personas desaparecidos ya no se ha actualizado, pues se quedó en 114 mil y que no están de acuerdo con la reclasificación.

Xóchitl Gálvez expuso que varias madres buscadoras le mostraron como hay fichas donde sus hijos aparecen como localizados con vida, pero realmente siguen buscándolos. Además, la candidata dijo que se comprometió a seguir reuniéndose con colectivos de otras partes de México.

A propósito del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Xóchitl Gálvez declaró que por primera vez México tendrá una presidenta, por lo que cuando ella sea presidenta le abrirá las puertas de su Gobierno a las mujeres, con el objetivo de escuchar las demandas de las mujeres, pues señaló que dichas demandas serán las causas de su Gobierno.