A pesar de que el Gobierno Federal ya logró la liberación del tramo “más difícil”, de más de mil kilómetros de derecho de vía en la construcción del Tren Maya, aún falta el tramo sur de Quintana Roo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo expuso que su administración ya tiene liberados los tramos de Palenque, Escárcega, Campeche, Cancún y Tulúm, zona en la que grupos de oposición interpusieron diferentes amparos para frenar la obra. “Ya resolvimos el tramo más difícil, que es donde nos querían ponchar, que era el tramo Cancún-Tulum porque ahí hay muchos intereses, muchos biyuyos de por medios, pero no pudieron”.
Ahora el Gobierno buscará la misma suerte para dos tramos que aún falta por liberar, que corresponde a construir a los ingenieros militares, y que se ubica en la zona sur de Quintana Roo, históricamente olvidada.
Uno de estos tramos es el que va de Espujil a Chetumal, donde existen cinco ejidos que han condicionado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el paso de la obra, al pago de una indemnización de cuando se construyó la carretera de Escárcega a Chetumal, de finales del siglo pasado “o sea es una demanda de hace más de 50 años, de medio siglo”, acusó el presidente.
El mandatario aseguró que ya se está revisando el asunto para ver si los dirigentes tienen razón, sin embargo, adelantó que estos podrían querer hacer “sacar provecho”
“No se debe de olvidar, no solo en este caso, en todos, de que el presupuesto es dinero del pueblo, nosotros somos simplemente administradores de los dineros del pueblo. Antes prevalecía la máxima de que problema que se resolvía con dinero no era problema… porque el presupuesto no se consideraba como dinero del pueblo, se pensaba que era del Gobierno: no, el presupuesto es dinero del pueblo y es dinero sagrado que se tiene que cuidar”, dijo el presidente.
El mandatario señaló que se trata de corrupción ya que los comisariados no han querido convocar a asamblea, por lo que ya pidió a representes de su administración que se exponga el asunto antes los pobladores, con el compromiso de que, si es cierta la demanda de la carretera, se considere un porcentaje.
“En el compromiso de que, donde va el trazo del tren se pague con avalúo, porque no podemos nosotros pagar más de lo que se establece en un avalúo, y que si es cierto de que hace 50 años hicieron la carretera y no los indemnizaron, que entonces, además del avalúo, se considere un porcentaje. El avalúo es para apoyar de manera directa a los poseedores de la tierra y en este caso el excedente podría ser para mejoras en los cinco ejidos, no para los dirigentes”, dijo.
También adelantó que de no aceptarse, el Gobierno Federal se irá por el derecho de vía, pues se cuenta con un tramo federal de 40m de Chetumal a Escárcega, donde es una sola vía, además, de continuarse con los bloqueos, el presidente advirtió que no habrá tren de Espujil a Chetumal, “nada más que se va a saber quiénes fueron los responsables de detener esta obra. Así de claro”, adelantó.