El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la entrada de divisas a México, provocada por el turismo internacional, ascendió a 2 mil 916.6 millones de dólares durante el mes de marzo de este año, lo que significa que esta cifra se duplicó en los último de dos años.
Gracias a que las restricciones para viajar durante el periodo de emergencia por la pandemia de coronavirus se fueron reduciendo, el turismo en México logró en el mes de marzo del 2023 la entrada al país de 6 millones 698 mil 517 visitantes, de los cuales 3 millones 571 mil 194 fueron turistas internacionales.
En el tercer mes de 2023, el ingreso de divisas correspondiente al gasto total de visitantes internacionales ascendió a 2 mil 916.6 millones de dólares, lo cual significó un incremento del 9% en comparación el mismo mes, pero del 2022, ya que el monto en aquel periodo fue de 2 mil 675.6 millones de dólares y, en marzo de 2021 fue de mil 233 millones de dólares.
La Encuesta de Viajeros Internacionales que publicó el INEGI indica que en dos años el gasto del turismo internacional en México se incrementó 138.9 %, con un saldo de mil 577.3 millones de dólares más.
En cuanto al gasto medio de turistas internacionales que ingresaron vía aérea durante el mes de marzo del 2023 fue de mil 187.47 dólares. En el mismo mes de 2022 fue de 1 146.72 dólares y, en marzo de 2021, alcanzó 1 041.28 dólares.
En el mes de referencia, las y los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un monto equivalente a 596.5 millones de dólares. En marzo de 2022 gastaron 442.5 millones y, en el mismo mes de 2021, 275 millones de dólares.
El avance en los recursos que dejó el turismo internacional se debe a la combinación de dos factores, los cuales son un mayor número de viajeros y el incremento del gasto promedio de cada uno de ellos.
Tras conocerse esta información, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que, con base en los indicadores de los primeros tres meses, se espera que México capte un total de 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales este año.
Asimismo, la dependencia pronosticó que el país se consolidará como potencia turística en lo económico, mientras 235 plazas con vocación turística obtendrán beneficios.