Este sábado 24 de agosto se llevará a cabo una edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la Ciudad de México, organizada por el actor y exaspirante a candidato presidencial independiente, Eduardo Verástegui, donde exponentes de la ultraderecha nacional e internacional discutirán sobre diversos temas como política económica, seguridad y Estado de Derecho, valores tradicionales, educación, patria y soberanía, entre otros temas.
La CPAC es un evento anual organizado por la “Unión Conservadora Estadounidense”, donde tradicionalmente el Partido Republicano se vinculaba con las ideas más conservadoras de su país, pero que actualmente es un espacio principalmente relacionado al trumpismo que se ha ido globalizando al tener ediciones en diversas partes del mundo, como México, Brasil, Japón, Hungría, Australia, entre otras naciones.
El actor Eduardo Verástegui organizó la primera edición de CPAC en México en 2022, donde asistieron personalidades como Javier Milei, Eduardo Bolsonaro, Steve Bannon e incluso Donald Trump envió un mensaje grabado en video. En aquella ocasión, en su mensaje final, Eduardo Verástegui se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de implantar un “socialismo autoritario”.
De acuerdo con la explicación del evento de este año, expuesta en su página web, CPAC México es “una conferencia organizada por Movimiento Viva México y donde participarán grupos y figuras conservadoras mexicanas y de talla internacional, con el objetivo de promover y discutir políticas, ideas y valores de derecha.” Además, reunirá a “activistas, académicos, políticos y líderes de opinión que abogan por el conservadurismo en diversas áreas” como la economía, en la que el ala nacionalista defiende el proteccionismo nacionalista y el ala libertaria el libre comercio; la seguridad, en la que se esperan discursos contra la migración; la educación, donde proponen no incluir contenidos progresistas, y a favor de la familia tradicional.
Además, exponen que se vive en un “mundo donde los valores tradicionales y las libertades fundamentales enfrentan constantes amenazas”, por lo que considera “imperativo formar alianzas internacionales conservadoras que defiendan la vida, la familia y nuestras libertades [...] es crucial que unamos fuerzas para salvaguardar lo que es más preciado para nosotros: Dios, patria y familia.”
El invitado estrella de la CPAC, y que estuvo en la edición del 2022, era el presidente libertario argentino, Javier Milei. Sin embargo, el pasado 20 de agosto, el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, informó que se canceló el viaje de Milei a México, bajo el argumento de que asistió al 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Sin Milei, el encuentro se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental, en Polanco, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde. El costo del boleto general es de 4 mil 500 pesos y el boleto VIP, que incluye una cena, tiene un costo de 6 mil 300 pesos.
Los temas previstos para las mesas son: “Patria, Unidad y Soberanía”, “Política Económica”, “Seguridad y Estado de Derecho”, “Valores Tradicionales”, “Educación” y “Política Exterior”.
Entre los ponentes invitados, destacan personalidades de la ultraderecha mexicana como Rodrigo Iván Cortes Jiménez, exdiputado federal del Partido Acción Nacional y presidente del Frente Nacional por la Familia, la organización conservadora fundada en 2016 que opuso al matrimonio entre personas homosexuales en 2017 y ha recibido apoyo de la organización internacional, Citizen Go, la cual fue relacionada con la organización secreta “El Yunque” a partir de una filtración de Wikileaks en 2021.
También está convocado el exlegislador del Partido Encuentro Social (PES) de Nuevo León, Carlos Leal, quien promovió sin éxito la medida del PIN parental en esa entidad, iniciativa surgida en España para que los padres de familia decidan que sus hijos no reciban ciertos contenidos en la educación básica con los que no están de acuerdo los padres, particularmente aquellos identificados con la llamada “ideología de género”.
Otro ponente de esta edición de CPAC es Christian Camacho Hernández, quien fue asesor del grupo parlamentario del PAN en el Senado y fue el impulsor de que un grupo de legisladores firmara la “Carta de Madrid” en 2021, del partido Vox. Además, Camacho Hernández está detrás de la cuenta en redes “Sublevados”, encargada de promover el pensamiento conservador en México.
Además están invitados Javier Villamor, quien fue director de campañas internacionales de Citizen GO y portavoz de la campaña Hazte Oír; el influencer Luis Alberto Rosas, alias “Tumbaburros”; el presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, René Bolio, quien profirió insultos racistas contra la Embajada de Cuba en México en julio de 2017; Brenda del Río de la Red por la Vida y la Familia, y la activista antiaborto, Lilianna Rebolledo.
Entre los ponentes internacionales destacan personalidades vinculadas al trumpismo del Partido Republicano, como Mercedes Shlapp, quien fue directora de medios especializados en la presidencia de George W. Bush, directora de comunicaciones estratégicas en el gobierno de Donald Trump y asesora en la campaña de 2020 para el candidato republicano.
También asistirá a la CPAC México, Matt Schlapp, esposo de Mercedes, quien fue director de Estrategia Política de la Casa Blanca durante el gobierno de George Bush padre y es actual presidente de la Unión Conservadora Estadounidense, organización encargada de organizar las CPAC por todo el mundo.
Además, entre los personajes vinculados al trumpismo están Jaime Flórez, director hispano de comunicaciones y vocero en español de la campaña presidencial de Donald Trump, la expresentadora de televisión estadounidense, Kari Lake; Sara Carter, locutora de Fox News e hija de migrantes cubanos.
Otro ponente invitado es Robert Malone, un médico y bioquímico estadounidense, que se caracterizó por difundir información falsa sobre las vacunas contra Covid-19 en la pandemia promover la automedicación de “ivemectina”.
Incluso con más presencia que el trumpismo están invitados representantes de la ultraderecha latinoamericana, como el diputado de Brasil, Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien impulsó una ley para criminalizar toda apología al “comunismo”.
También asistirá el excandidato presidencial chileno, José Antonio Kast, quien perdió contra Gabriel Boric en la segunda vuelta de las elecciones del 2021, en la que obtuvo el 44.1% de las preferencias electorales, contra el 55.8% que obtuvo el candidato de izquierda chilena. Kast ha reivindicado en diversas ocasiones la dictadura de Augusto Pinochet y se ha pronunciado contra la “dictadura gay”.
Además, está prevista la participación de referentes intelectuales de la ultraderecha latinoamericana, como el influencer y autor de libros de divulgación,Agustín Laje, promotor de la “batalla cultural” contra el progresismo y de las “nuevas derechas”, el filósofo conservador peruano Miklos Lukacs, quien ha impulsado el pánico moral del “transhumanismo”, y del también influencer conservador argentino, Pablo Muñoz Iturrieta.
Asimismo, está prevista la participación de políticos, como el diputado ecuatoriano, Henry Kronfle, el congresista peruano Alejandro Muñante Barrios, el empresario guatemalteco Carlos Pineda, el consultor costarricense, Daniel Quirós, el líder venezolano, Eduardo Bittar, la activista brasileña, Sara Huff, entre otros.