• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/mexico-es-el-pais-de-america-latina-donde-mas-bajo-la-pobreza-banco-mundial
  • 24 Apr 2025
  • 12:04
  • SPR Informa 6 min

México es el país de América Latina donde más bajó la pobreza: Banco Mundial

El Banco Mundial reportó que México es el país en el que más se ha acelerado la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe durante los últimos años.

De acuerdo con el capítulo “El estado de la región de América Latina y el Caribe” publicado este 23 de abril de 2025 como un avance al Reporte Económico de América Latina y el Caribe, México registró la mayor disminución de la pobreza en toda la región de 2018 a 2023.

El informe describe la evolución macroeconómica y social reciente de la región y los desafíos que enfrenta a corto plazo, especialmente en el ámbito del crecimiento y el comercio, y en el caso de México, el texto destacó que la reducción de la pobreza se aceleró durante dicho periodo debido en gran parte a la mejora de los mercados laborales y al desempeño de los ingresos reales.

Asimismo, el Banco Mundial destacó que esta reducción también se debió a los programas sociales de transferencias y un aumento promedio de 6 puntos porcentuales en el salario real.

Presiona para agrandar

Hasta 2023, el salario mínimo, en términos reales, se encontraba en su mayoría estancado o disminuyendo en toda la región, particularmente entre la clase media, sin embargo, en Brasil y México, el mejor desempeño en los deciles de ingresos más bajos permitió a estos países reducir la pobreza, además en 2023, la tasa de pobreza en México se proyectaba en un nivel inferior al de 2019.

Presiona para agrandar

Para mediados de 2024, México ya mostraba tasas de desempleo históricamente bajas, de acuerdo con el informe, y debido a que en muchas economías las transferencias públicas se están reduciendo, mejoraría la calidad de los empleos mediante el aumento de la productividad.

Por otro lado, el informe plantea un crecimiento en América Latina y el Caribe de 2,1 por ciento en 2025, impulsado por la recuperación de Argentina, con el resto de las economías más grandes y los países caribeños dependientes del turismo.