• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presenta-claudia-sheinbaum-a-cinco-miembros-mas-de-su-gabinete
  • hace 3 días
  • 11:06
  • SPR Informa 6 min

Presenta Claudia Sheinbaum a cinco miembros más de su Gabinete

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves 27 de junio a la segunda parte de su Gabinete, tres mujeres y dos hombres, que la acompañarán durante su mandato que inicia el próximo 1° de octubre y concluirá en 2030.

Sheinbaum Pardo quien había nombrado el pasado 20 de junio a seis miembros de su Gabinete, anunció cinco integrantes más desde el Museo Interactivo de Economía (Mide) y detalló sus perfiles.

En los nombramientos destaca la experiencia y el carácter especializado de cada uno de los perfiles, además de que los cinco provienen de instituciones públicas, como lo son la UNAM y la UAM, así como los resultados que tuvieron al frente de los cargos públicos que han desempeñado. 

1. Luz Elena González, Secretaría de energía (Sener):

Es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México, cuenta con una Maestría en “Gestión de la Ciudad” en la Universidad de Cataluña, en España.

González Escobar fue titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México de 2018 a 2024.

En el sector público, cuenta con una carrera de más de 15 años en la dirección y operación de diversos proyectos de planeación económica y urbana.

2. David Kershenobich, Secretaría de Salud:

El doctor David Kershenobich es médico cirujano destacado en el ámbito de la medicina interna, gastroenterología y hepatología. Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó especializaciones en medicina interna y gastroenterología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y obtuvo su doctorado en medicina en el Royal Free Hospital de Londres, con enfoque en hepatología. 

3. Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública (SFP):

Desde el 7 de octubre de 2022, Ranquel Buenrostro es titular de la Secretaría de Economía y previamente, desde 2020 había fungido como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde logró mantener la recaudación de manera sostenida y creciente, a pesar de la crisis sanitaria y de la guerra entre Rusia y Ucrania

El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) elogió la política fiscal y tributaria de México durante la pandemia como una de las más efectivas y responsables en todo el mundo. Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que la respuesta fiscal del SAT ante la pandemia no fue ortodoxa, pero sí positiva, comparada con los otros países de América Latina y del G20.

4. Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Insfraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT):

Ingeniero Civil con maestría en Estructuras por la UNAM. Fue Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y Director de Obras de Infraestructura. Se ha desarrollado como empresario en los campos de la construcción, coordinación y supervisión de obra.

5. Edna Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU):

Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio, es también Maestra en Planeación Metropolitana y Licenciada en Sociología, con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el ámbito académico, ha colaborado con la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACD) como Profesora Titular y Profesora Investigadora respectivamente.

Además, este miércoles se había anticipado el nombramiento de José Merino, designado como titular de la Agencia Digital.