La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que son suficientes las medidas de tutela preventiva dictadas por la Comisión de Denuncias y Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto al proceso de selección del responsable de la construcción del Frente Amplio por México, en las que se ordenó a los aspirantes apegarse a los lineamientos constitucionales y de equidad en la contienda.
La controversia fue promovida por el partido político Morena y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Álvarez Máynez, quienes presentaron quejas contra los dirigentes y partidos que conforman el Frente, por realizar actos anticipados de campaña.
En su momento, el INE negó las medidas cautelares solicitadas, sin embargo, si concedió las de tutela preventiva, obligando a los partidos involucrados a tomar acciones concretas para mitigar las prácticas que vulneren los principios de legalidad y equidad en la contienda, sin embargo, las partes acusatorias no consideraron estas medidas suficientes, por lo que presentaron su inconformidad ante el TEPJF.
Por su parte, la Sala Superior del Tribunal determinó que las medidas impuestas por el INE si son suficientes para contrarrestar acciones que fomenten un proceso interno inadecuado, de acuerdo con lo que el mismo Instituto Electoral estableció como parámetros.