• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/oculto-27-batallon-informacion-a-la-sedena-sobre-lo-ocurrido-con-los-43-normalistas-de-ayotzinapa
  • 29 Aug 2022
  • 18:08
  • SPR Informa 6 min

Ocultó 27 Batallón información a la SEDENA sobre lo ocurrido con los 43 normalistas de Ayotzinapa

De acuerdo con declaraciones del mismo mando militar y sus subalternos ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR), el coronel José Rodríguez Pérez del 27° Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, supo de las agresiones hacía los estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” suscitadas la misma noche del 26 de septiembre del 2014 y ocultó información a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). 

Según el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) en el caso Ayotzinapa, la información que tenía el coronel era suficiente para informar a la SEDENA sobre los planes de los normalistas y su posterior desaparición ya que contaba con información de los vínculos de la policía municipal de Iguala con grupos de la delincuencia organizada e incluso se encontraba en comunicación con un informante del Ejército Mexicano infiltrado en la normal rural que envió su último informe por la mañana del 26 de septiembre, horas antes de que desapareciera el elemento la noche de ese mismo día. 

Ante la visita de un agente del Ministerio Público Federal que acudió el 28 de septiembre de 2014 a las instalaciones del batallón para realizar revisiones, junto con peritos de fotografía, criminalistas y dos testigos de asistencia, el coronel Rodríguez Pérez negó el acceso ya que, por motivos de seguridad nacional, no podía mostrarles las instalaciones. Además, el capitán José Martínez Crespo, declaró a la PGR que informó verbalmente al coronel sobre lo que pudo averiguar del secuestro y agresión contra los estudiantes esa misma noche, sin embargo, no se realizó una parte oficial a la superioridad en virtud de que no se vio involucrado personal militar. Así lo establece el tomo 657 de la carpeta de investigación que sobre el caso inició la PGR.  

El informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa identificó a Rodríguez Pérez como El Coronel por las versiones de comunicaciones entre los teléfonos celulares de integrantes de Guerreros Unidos, detenidos por su participación en estos hechos. Sin embargo, en noviembre de 2015 Rodríguez Pérez fue ascendido a general brigadier de arma en reconocimiento a sus méritos, aptitudes y competencia profesional, según un acuerdo firmado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto y su secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.