Fueron liberados 13 funcionarios de las fuerzas de seguridad que fueron retenidos el día de ayer en Chilpancingo, Guerrero, y que pertenecen a la Guardia Nacional, a la Policía Estatal y a la Secretaría de Gobierno Estatal y Federal.
Tras una mesa de diálogo entre funcionarios de gobierno, encabezados por el secretario Ludwig Marcial Reynoso y los manifestantes liderados por Guillermo Marías Marrón, se consiguió una resolución que dio como resultado el retiro del bloqueo y la mejora de vialidades de los municipios de Chilapa, Quechultenango, José Joaquín de Herrera, Acatepec y Atlixtac.
Este hecho sucede tras el segundo día de bloqueos en la Autopista del Sol México-Acapulco, detonados debido a diversas manifestaciones por la liberación de dos líderes de “Los Ardillos”, el grupo criminal de la zona, que fueron detenidos por las autoridades el miércoles 5 de julio.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró que la “política de diálogo” es la que ha permitido desactivar una situación que parecía estancada por la mano invisible del crimen organizado que opera en la región.
Y es que, posterior a dicha detención se filtró un video de la alcaldesa de Chilpancingo, Guerrero, la morenista Norma Otilia Hernández, quien, pese a aceptar que se reunió con dichas personas, argumentó que no sabía que se trataba de integrantes del crimen organizado y que se tratara de un pacto con la delincuencia.
Por otro lado, el sábado 8 de julio se registraron al menos ocho atentados en contra de trabajadores de transporte público, específicamente choferes de taxis, que dejó un saldo de al menos seis taxistas asesinados y al menos dos vehículos incendiados.
Frente a estos hechos al menos 5 mil habitantes de varios municipios de guerrero tomaron la capital el día de ayer, bloqueando vialidades y replegando a los cuerpos policiales.
Ante ello el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a no caer en actos de manipulación por parte de los grupos criminales y explicó que suelen usar su “base social” para convencer a la población.