El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que durante la madrugada de este 25 de marzo el ministerio público federal tomo posesión del ‘Rancho Izaguirre’, en Teuchitlán, Jalisco, predio que había sido asegurado por la Fiscalía de la entidad desde septiembre de 2024.
De acuerdo con Gertz Manero, tras la detención por fuerzas federales de Gregorio “N”, alias “El Lastra”, en Ciudad de México el pasado 20 de marzo, la Fiscalía federal abrió una carpeta de investigación de carácter federal por delincuencia organizada, misma que derivó en la posesión del “Rancho Izaguirre”.
El pasado 19 de marzo el fiscal señaló que las diligencias ministeriales estatales realizadas en septiembre y octubre de 2024 en el predio presentan múltiples omisiones. Se identificó que no se rastrearon indicios ni huellas dactilares en la zona y que la identificación de prendas, calzado y vehículos había sido deficiente. Tampoco se dio intervención a la FGR por delitos federales ni se realizó una inspección exhaustiva del sitio. Seis meses después, aún no hay dictamen pericial definitivo sobre los restos hallados ni análisis que confirmen actividades crematorias. Además, no se investigaron los posibles vínculos de autoridades con cárteles, pese a testimonios de víctimas y la detención de un policía de Tala.
Durante la Mañanera del Pueblo del pasado 24 de marzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló sobre la detención de José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo criminal encargado del Rancho Izaguirre.
El secretario informó que “El Lastra” era el responsable de reclutar a personas mediante ofertas laborales de trabajo falsas. Asimismo, señaló que hasta el momento no existe ningún indicio de que en el predio en cuestión haya sido utilizado zona de exterminio y sí como Centro de Adiestramiento del crimen organizado.