El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las estadísticas preliminares de las defunciones por homicidios registrados en el país durante 2022. Y de acuerdo con los datos se reveló que de enero a diciembre de 2022 disminuyeron en un 9.7% respecto a 2021.
Las estadísticas preliminares revelan que, de enero a diciembre de 2022, se registraron 32 mil 223 homicidios en México; es decir, 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional lo cual representa una tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2021, que fue de 28.
Al respecto, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que de acuerdo con los especialistas esta disminución de tres puntos porcentuales de un año a otro es muy difícil que suceda y se debe gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Las cifras presentadas derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas y que el INEGI recopila mensualmente.
En la serie histórica de la estadística definitiva de presuntos homicidios de 1990 a 2021, en el caso de los hombres se registraron 44.4 homicidios por cada 100 mil personas, es decir, una disminución respecto a 2021, cuando la tasa fue de 50.2. Y en el caso de las mujeres por cada 100 mil personas pasó de 6.1 en 2021, a 5.8 en 2022.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante 2023, la tendencia continúa a la baja, pues el promedio de víctimas de homicidio doloso bajó -6% en 2023 respecto a 2022, y -15% en comparación con 2021 pues de enero a junio se registraron 15 mil 122 de víctimas.
Por su parte, el presidente López Obrador, afirmó que: “desde que llegamos al gobierno han disminuido los asesinatos y los homicidios en 17%, si continuamos así vamos a terminar el gobierno alrededor de 20% de disminución” y enfatizó que esto se debe a que desde el inicio de la administración se han mejorado las condiciones de vida y trabajo de las personas.